Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La OMS pide subir los impuestos a las bebidas azucaradas

La OMS pide subir los impuestos a las bebidas azucaradas

La agencia de salud de Naciones Unidas recomendó el martes a los países que utilicen la política fiscal para incrementar el precio de bebidas azucaradas como refrescos, productos isotónicos e incluso zumos 100% fruta como medida para combatir la obesidad, la diabetes y la caries dental.

La prevalencia de la obesidad en todo el mundo más que se duplicó entre 1980 y 2014, cuando casi el 40% de la población mundial tenía sobrepeso, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado por el Día Mundial de la Obesidad.

En un informe de 36 páginas sobre política fiscal y dieta publicado el martes, la OMS cita además "pruebas sólidas" de que los subsidios para reducir los precios de las frutas y verduras frescas pueden ayudar a mejorar la dieta.

Una política fiscal que suponga una subida del 20% en el precio de venta de las bebidas azucaras supondrá un descenso proporcional de su consumo, agregó.

Basándose en la experiencia de las campañas de la lucha contra el tabaco, la OMS dice que gravar las bebidas azucaradas podría ayudar a reducir el consumo de azúcares, lo que proporcionaría beneficios para la salud y más ingresos que los gobiernos podrían reinvertir en sanidad.

La agencia recomienda desde hace tiempo que la ingesta diaria de azúcar por persona sea menor al 10% de sus necesidades totales de energía.

"El consumo de azúcares libres, incluyendo productos como las bebidas azucaradas, es un factor importante en el incremento de personas que padecen obesidad y diabetes", dijo el doctor Douglas Bettcher, que dirige el departamento de Prevención de Enfermedades no Transmisibles de la OMS.

Una política fiscal que suponga una subida del 20% en el precio de venta de las bebidas azucaras supondrá un descenso proporcional de su consumo, señala el informe de la OMS.



"Si los gobiernos gravan productos como las bebidas azucaradas, pueden recudir el sufrimiento y salvar vidas".

Chile y México desbancaron a Estados Unidos como los países donde más bebidas endulzadas con azúcar se consumen, apuntaron responsables de la OMS.

La agencia detectó además un rápido incremento en la ingesta de estos productos en China y el África Subsahariana. Al menos tres de cada cinco adolescentes en países como Chile, Argentina y Argelia consumen refrescos a diario, frente a entre el 20 y el 40% de Estados Unidos y la mayor parte de Europa.

"Las políticas fiscales pueden ser una herramienta muy importante, una entre muchas pero una muy importante para la reducción de las bebidas endulzadas con azúcar", señaló Francesco Branca, responsable del Departamento de Nutrición y Salud de la OMS.

El funcionario destacó los esfuerzos "pioneros" de Michael Bloomberg durante su etapa como alcalde de Nueva York y de otras autoridades estadounidenses para reducir el consumo de azúcar.

Aunque el reporte se basa en información recopilada en mayo del año pasado, la OMS mantiene sus recomendaciones porque las pruebas de la relación entre política fiscal y reducción del consumo además de beneficios para la salud surgió recientemente, dijo Temo Waqanivalu, coordinador del departamento de Prevención de Enfermedades no Transmisibles.

Waqanivalu apuntó que hay una "discusión en marcha" con las empresas que fabrican este tipo de debidas sobre los esfuerzos para reducir la ingesta de azúcar.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más