Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


ONU exhorta a mayores esfuerzos para reducir emisiones de gases de invernadero

ONU exhorta a mayores esfuerzos para reducir emisiones de gases de invernadero

El programa ambiental de la ONU dijo el martes que los países y las industrias deben incrementar los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de invernadero que según los expertos contribuyen al calentamiento global.

En su informe más reciente sobre emisiones, anticipando una importante conferencia sobre clima en Alemania la próxima semana, el programa apunta a las usinas eléctricas a carbón que se están construyendo en los países desarrollados y dice que la inversión en energías renovables se autofinanciará e incluso dará ganancias en el largo plazo.

Funcionarios de la ONU están redoblando sus esfuerzos para mantener el impulso generado por el acuerdo climático de París en 2015.

Este busca limitar el aumento de la temperatura global a 2 grados centígrados para el año 2100 comparada con el promedio de las temperaturas globales al inicio de la era industrial.

"El acuerdo de París promovió las medidas climáticas, pero es evidente que el impulso está flaqueando", dijo Edgar Gutiérrez Espeleta, el ministro de Ambiente de Costa Rica y presidente de la Asamblea Ambiental 2017 de la ONU.

“Estamos ante una opción drástica: limitar nuestra ambición o sufrir las consecuencias”.

Una nueva ronda de negociaciones climáticas en la ONU llamada COP 23 comenzará el lunes en Bonn, Alemania, donde los países presentarán sus logros y formularán objetivos nacionales más ambiciosos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más