Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


OPS recomienda volver a alimentación ancestral para frenar epidemia de obesidad

Los alimentos procesados industrialmente, las bebidas azucaradas y la comida rápida están causando efectos 'negativos' en la salud.

OPS recomienda volver a alimentación ancestral para frenar epidemia de obesidad

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló este viernes, en la ciudad colombiana de Medellín que "volver" a las prácticas ancestrales de alimentación y nutrición puede ayudar a frenar la "epidemia de obesidad" que desató el incremento en el consumo de alimentos procesados.

Durante la presentación en Colombia del estudio "Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina: tendencias, efecto sobre la obesidad e implicaciones para las políticas públicas", la OPS reveló que los alimentos procesados industrialmente, las bebidas azucaradas y la comida rápida están causando efectos "negativos" en la salud.

"Nos matamos con lo que comemos. Las personas son lo que comen. Es más fácil y más barato consumir gaseosa y comida chatarra, pero es uno de los grandes errores para la salud y una contribución a la obesidad", le dijo a Efe la representante de la OPS en Colombia, Gina Watson, en su participación en el III Curso de Obesidad y Hábitos de Vida Saludable.

Los resultados del estudio, presentado el 1 de septiembre en Washington y que reveló que las ventas per cápita de productos ultraprocesados aumentaron un 26,7% en América Latina, permiten poner sobre la mesa este "problema social, de salud y de calidad de vida", por los daños que causa la obesidad.

"Hay que volver a las prácticas ancestrales de las comidas naturales. Cada vez se cocina menos en casa. La gente pierde este hábito porque es casi un indicador de estatus comer en restaurantes. En ese sentido hay que reeducar", sostuvo Watson.

Aseguró que la OPS tiene "evidencia" de que países como Perú y Bolivia, donde hay menos industria de alimentos procesados y aún prevalecen las prácticas ancestrales, tienen "menos riesgos" dentro de la población en temas de sobrepeso y obesidad.

La funcionaria indicó que se está a tiempo de revertir esta epidemia "silenciosa", que causa "gran" preocupación especialmente por la población infantil.

"Los niños obesos con diabetes en nuestros países se están manejando como adultos porque el deterioro de su sistema metabológico es comparado al de un adulto", detalló.

Watson subrayó que sin medidas preventivas y promoción de estilos de vida saludable estamos "condenando" a las generaciones futuras a "una vida más corta y con menos calidad".

Asimismo, insistió en la importancia de complementar estos programas de prácticas nutricionales saludables con "medidas que controlen" a la industria de comida ultraprocesada.

"Hay que ayudar a la población a tomar decisiones informadas sobre lo que implica en su salud comerse un pollo frito o una fruta", apostilló la delegada.

Watson recordó que hay países como Puerto Rico y Estados Unidos en los que han identificado los productos saludables con un corazón como un mecanismo que ayuda a "tomar la decisión correcta en temas de nutrición".

Lo mismo, según la experta, hace un programa como Los cinco colores, en el que cada alimento corresponde a un color y guía al consumidor.

"Pocas veces la gente lee la información nutricional, que además es difícil de interpretar. Pero con estas iniciativas las personas pueden identificar en un supermercado qué debe comer y qué no", consideró.

Watson sostuvo que América Latina debe llevar a cabo un "plan regional" para reducir el acceso a alimentos poco saludables y fomentar prácticas que contribuyan a disminuir el riesgo, como mejorar las merienda escolares, mejorar las polÍticas de control al acceso a comidas ultraprocesadas y poner al alcance de la población la comida saludable.

"Este problema va a disminuir si se desarrollan condiciones para que se reduzcan el consumo de sal, grasa y azúcares. Hay que deconstruir toda esa práctica social alrededor de consumismo artificial y reemplazarlo por cosas más saludables", puntualizó la delgada de la OPS.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más