Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Playa de Nicaragua es el refugio de las tortugas paslama, especie en peligro de extinción

Playa de Nicaragua es el refugio de las tortugas paslama, especie en peligro de extinción

Al caer la noche, miles de tortugas paslama, en peligro de extinción por el saqueo de sus nidos, arriban lentamente a la playa La Flor, en el Pacífico sur de Nicaragua, uno de los sitios donde la especie marina deposita sus huevos desde hace millones años.

Llegan a esta playa como consecuencia de un fenómeno "genéticamente establecido desde hace millones de años, desde que la costa de Nicaragua emergió en el mar", explicó a la AFP el ecologista Jaime Incer, autor de varios libros de geografía.

Estas tortugas nacen en Nicaragua y regresan todos los años a La Flor, un refugio de vida silvestre del sureño municipio de San Juan del Sur, donde se producen la mayor cantidad de arribadas entre los meses de julio y enero.

También llegan, pero en menores cantidades, a la playa de Chacocente, en la costa sur.

En Centroamérica anidan en abundancia en Costa Rica, así como en otros sitios del Atlántico y el mar Indico.

Según Incer, después de desovar se pierden navegando en el océano y al cabo de unos 15 días regresan a anidar por segunda vez a la misma playa donde depositaron los primeros huevos.

"Nacen con la genética orientada a volver a la misma playa" donde nacieron, afirmó.

Todos los años, el Ministerio de Ambiente y los Recursos Naturales (Marena) de Nicaragua toma medidas para proteger con el apoyo de soldados del ejército los nidos de las tortugas del saqueo con fines comerciales y para el consumo.

Las tortugas paslama, conocidas con el nombre científico Lepidochelys olivacea, miden un poco más de medio metro, pesan un máximo de 38 kilogramos y depositan un promedio de 80 a 100 huevos en cada nido, según las autoridades.

La incubación dura entre 45 a 70 días y tardan entre 8 y 10 días en emerger del nido para buscar cómo sumergirse en el mar, donde lucharán para sobrevivir a depredadores, como el tiburón.

La paslama, que se distingue por su color verde oliva, es una de las cinco especies que anidan en Nicaragua, además de la tortuga verde, carey, la cabezona y la gigante Tora, última que llega solitaria a depositar sus huevos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más