Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Remedios caseros o el recetario del corazón

Existen remedios que por generaciones  se han aplicado sin que se sepa exactamente si son efectivos o no. Se trata de los remedios caseros o    ‘de la abuela’.

Remedios caseros o el recetario del corazón

La miel de abeja con limón sirve para combatir el resfriado, el té de hoja de guanábana para el estómago o el vinagre para los hongos. ¿Qué tanto hay de cierto y qué tanto de mito en estos u otros remedios caseros?

Sí, la recomendación es y siempre será ver al médico y no automedicarse, sobre todo porque nuestros cuerpos reaccionan de forma diferente y lo que es bueno para uno puede que no lo sea para otro.

Pero, de esos remedios que se repitieron por generaciones y que forman parte de la tradición oral, hay algunos sustentados por la ciencia.

Valeria Edelsztein, autora de Los remedios de la abuela, mitos y verdades de la medicina casera, reflexiona sobre el tema de la compatibilidad entre la ciencia y la tradición en una conferencia de Tedx.

La autora tira por la borda aquel mito de que si consumimos mucha vitamina C nos enfermaremos menos. “Hay estudios científicos que dicen que la vitamina C no previene el resfriado, tampoco acorta los resfriados de forma significativa. Sí es cierto que es necesaria para tener defensas apropiadas, pero en exceso no nos va a hacer mejor”, explica.

Sin embargo, sustenta que lo que sí puede hacer mejor es la sopa de pollo, pues tiene componentes que evitan que las células de defensa del cuerpo actúen tan rápido y así se evita la congestión.

Por otro lado, el diario La Nación de Argentina también se dio a la tarea de comprobar o refutar creencias populares, y para ello consultaron con especialistas.

La nutricionista Corina Aruguete, por ejemplo, afirma que en gran parte es cierto que el clavito de olor calme el dolor de muelas, debido a que contiene un componente llamado eugenol, que sirve para calmar el dolor. Por lo tanto, al chupar el clavo de olor, se extrae el eugenol y este entonces sirve como anestésico.

También es cierto que la miel es un aliado para los malestares de la garganta, ya que desinflama la mucosidad y las vías aéreas superiores.

“Los antibióticos naturales y enzimas que contiene la miel destruyen casi el 100% de las bacterias y los virus al contacto”, según el artículo de La Nación que cita a investigadores de la Uninversidad de Ámsterdam y la Univeridad de Illinois.

Por otro lado, ciertos tipos de vinagre pueden matar hongos. El 5% de ácido acético, que contiene el vinagre, lo hace efectivo, según el sitio www.ehowenespanol.com.

No obstante, por muy naturales que puedan ser los remedios, Edelsztein recuerda que tienen contraindicaciones, así como interacción con otros medicamentos, por eso igualmente hay que consultarlo con el médico.

Al respecto, el doctor y homeópata colombiano, Carlos Riveros Gómez comenta que los remedios caseros se están usando desde la época de nuestros abuelos. "Algunos tienen efecto sobre ciertas indisposiciones del ser humano, se han usado por pura observación de nuestros ancestros. Lo importante es usarlos a las dosis adecuadas, pues muchos de ellos pueden ser tóxicos a dosis altas, este es el cuidado que se debe tener". 

Para Edelsztein la tradición y la ciencia son perfectamente compatibles, y es una buena fuente para investigar.  "La naturaleza es la primera farmacia”, concluye.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más