Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sedentarismo, un golpe a la salud

Se es un individuo sedentario cuando  solo se efectúa una actividad física cada semana, y encima,  de forma no repetitiva.

Sedentarismo, un golpe a la salud

En el mundo hay un grupo notable de personas contagiadas por hacer todo tipo de actividad física. Mientras que otro sector del planeta lleva una vida más que sedentaria.

¿Cuándo se es sedentario? Cuando solo efectúa una actividad física por semana y de forma no repetitiva, lo que conlleva un funcionamiento inadecuado de sus órganos, señala el médico general Carlos Osorio.

Además, se caracteriza por la falta de actividad física regular, definida como menos de 30 minutos diarios de ejercicio regular y durante menos de tres días a la semana.

La recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de 150 minutos de actividad física semanal como mínimo.

El 60% de la población mundial es sedentaria, asegura el endocrinólogo Gustavo Marciaga Real, de la Clínica de Tiroides, Diabetes y Enfermedades Hormonales.

No se trata nada más de ejercicio físico tradicional, sino que se busca, por lo menos, hacer pequeños cambios en su rutina diaria.

Por ejemplo, si labora en una oficina, no se la pase siempre sentado. Lo mejor es levantarse de vez en cuando y hacer algún tipo de estiramiento. O si va a un centro comercial, no deje su automóvil cerca del área a donde va, lo que la obligará a caminar un poco.

El sedentarismo afecta a la salud de la misma manera que lo hace la mala alimentación, o el consumo de cigarrillo y de alcohol, señala la OMS.

Según este organismo, aquellos que realizan poca actividad física tienen entre un 20% y un 30% más probabilidades de fallecer de manera más temprana.

Entre más actividad física realice, usted aumentará la capacidad de prevención de ciertas enfermedades que puede producir el sedentarismo, recuerda Marciaga.

De acuerdo a la OMS, los que realizan poca actividad física tienen entre un 20% y un 30% más probabilidades de fallecer de manera más temprana.



Si no quiere ser catalogado como una persona sedentaria, usted tendrá que realizar 150 minutos de actividad física cada semana.

Clasifican como sedentarios a aquellos individuos que su gasto semanal en actividad física no supera las 2 mil calorías, agrega el médico general Carlos Osorio.

El  sedentarismo  se debe a características  psicosociales  y conductas determinadas de las personas que sufren esta enfermedad.

Por ejemplo, estar muchas horas a la semana frente a la televisión no le ayuda, o sea, estar más de tres horas por día y durante los fines de semana entre cuatro y cinco horas por día ante la pantalla chica.

Mejor camine, ande en bicicleta o haga aeróbicos y anaeróbico (carreras cortas o levantar pesas).

El aumento de los bienes de consumo trae consigo la disminución de las actividades físicas, como ocurre con la compra de automóviles, electrodomésticos, televisores y computadores.

El sedentarismo existe en Panamá y no lo vemos como un problema, advierte el galeno Gustavo Marciaga Real, de la Clínica de Tiroides, Diabetes y Enfermedades Hormonales.

 

IMPACTO

El sedentarismo se ha convertido en el cuarto factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial de acuerdo a la OMS, recuerda el cardiólogo Bey Mario Lombana.

Son muchos los daños que puede ocasionar a la salud llevar una vida sedentaria. Entre ellos, la obesidad y el sobrepeso, señala el endocrinólogo Gustavo Marciaga Real.

En el istmo, según las últimas encuestas de la Contraloría General de la República (2008) y el Ministerio de Salud (2014), la cifra de exceso de peso en los adultos pasó de 56% al 67%. Mientras que en el caso de los niños, subió de 26% al 29%.

Pasar más tiempo sentado hace que se tenga más apetito, porque se deja de segregar irisina, una hormona que se ocupa de convertir la grasa mala en grasa buena, resalta la OMS.

El asunto empeora si el sedentario tiene sobrepeso, fuma y se alimenta de forma desequilibrada, añade Lombana.El 25% del cáncer de mama y de colon se debe al sedentarismo.

En tanto, el 27% de los casos de diabetes y el 30% de todos los infartos y cardiopatías isquémicas son por la falta de ejercicio físico, dice Marciaga Real.

En este apartado, también se incluyen los dolores articulares y contracturas, debido a la pérdida de masa muscular y a un aumento de la grasa corporal, aporta el doctor Carlos Osorio.

El sedentarismo tiende a causar contracturas musculares en la espalda alta y baja y dolores articulares, principalmente en las rodillas y los tobillos.

A causa de la falta de actividad física también se pueden presentar problemas emocionales, entre otros, una baja autoestima. Es común que los sedentarios se sientan más cansadas y desanimados. Se vuelven introvertidos, ya que no se sienten felices con sus cuerpos, y en más de una ocasión tienen que soportar el bulling de la sociedad.

El insomnio también es otro efecto del sedentarismo, pues el hacer ejercicio mejora la calidad del sueño y los cambios hormonales, principalmente durante las etapas de la menopausia y la andropausia.

La Organización Mundial de la Salud considera que el sedentarismo es el estado en el cual los movimientos del organismo humano son reducidos al mínimo.



CONSEJOS

Si hace una limpieza profunda en su casa, esta tarea representará un gran movimiento de masa muscular y consumo calórico, y probablemente esto sí se considere como actividad física, pero debe sumar 150 minutos a la semana de ese tipo de actividad para que sea beneficioso para su organismo, explica Marciaga Real.

Los fines de semana programe actividades familiares que involucren hacer algo de ejercicio.

Todo depende de su fuerza de voluntad. Puede iniciar con caminatas durante 30 minutos, unas tres veces a la semana. Luego puede ir aumentado el ritmo de manera progresiva, aconseja el médico Carlos Osorio.

Si no tiene ningún problema osteomuscular, utilice las escaleras normales y no los ascensores ni las escaleras eléctricas.

También están aquellos videojuegos que le exigen un grado de actividad física mayor, por ejemplo, los de zumba o baile.

De igual forma puede utilizar la internet y buscar videos para realizar distintas rutinas de ejercicios en su casa.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más