Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tomosíntesis para analizar las mamas

La tomosíntesis  es un  método tecnológico que permite ver la patología del seno mejor que la mamografía acostumbrada, pues ofrece más imágenes de los senos.

Tomosíntesis para analizar las mamas

La mamografía ha sido por muchos años el examen insigne para determinar signos del cáncer de mama. No obstante, en los últimos años también se habla de la tomosíntesis. ¿En qué se diferencian?

La radióloga María Elena Artze, jefa de imágenes de la mujer de Cleveland Clinic de Miami (Estados Unidos), ofrece detalles sobre este método.

La tomosíntesis de mama es una mamografía tridimensional, anotó la experta durante su intervención en la jornada científica Avances y controversias en oncología, que se realizó este fin de semana en la ciudad capital.

Las mamas son órganos en tres dimensiones, la mamografía usual solo permite observarlas en dos dimensiones. Empero, esta nueva tecnología permite observarlas en tres dimensiones, como en la realidad, dijo.

Es la primera vez que se puede obtener muchas imágenes del seno en diferentes ángulos, lo que permitirá ver la patología del seno aún mejor que la mamografía tradicional, explica María Elena Artze.

¿Cómo funciona? La posición de la paciente y la forma en que se comprime el seno es similar a la acostumbrada, aunque esta última dura unos minutos más que la mamografía tradicional.

No obstante, en la tomosíntesis el tubo que se utiliza para captar las imágenes no está fijo como en la mamografía habitual, sino que se va a mover por encima del seno y se tomarán más vistas de este, dice.

Resaltó que con la tomosíntesis se recibirá más radiación, pero que aún así está por debajo de los límites recomendados para exponer el seno sin hacerle daño.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más