Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estados Unidos autoriza pruebas de vacuna del zika en humanos

Estados Unidos autoriza pruebas de vacuna del zika en humanos

Una vacuna experimental para el virus del zika está por iniciar la fase de pruebas en humanos en las próximas semanas, tras recibir luz verde de funcionarios de salubridad en Estados Unidos.

+info

La amenaza del zikaLa batalla contra los mosquitosContagio sexual de zika es más común de lo que se creía

La farmacéutica Inovio recibió autorización este lunes 20 de junio de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para comenzar con las primeras fases de las pruebas de seguridad de su vacuna basada en ADN contra el virus propagado por mosquito.

Eso coloca a la compañía al frente de investigadores de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés), que han dicho que esperan comenzar a probar sus primeras vacunas contra el zika basadas en ADN dentro de unos meses.

La vacuna de Inovio tiene la intención de optimizar el sistema inmunológico para que luche contra el zika al introducir materia genéticamente alterada que simula el virus. Inovio reportó que los animales que fueron vacunados desarrollaron anticuerpos y células del sistema inmune que atacan al zika.

Los NIH trabajan para desarrollar una vacuna del zika al intercambiar el material genético de su vacuna experimental contra el virus del Nilo occidental.

Inovio y su socio, GenOne Life Science, planean comenzar en las próximas semanas un estudio con 30 personas para determinar la dosis segura de la vacuna. Los empleados de la compañía dijeron que esperan tener resultados del estudio para finales del año.

Actualmente no hay medicamentos ni vacunas certificadas para el zika.

Al final de cuentas, son grandes estudios los que determinarán la seguridad y efectividad del virus del zika. El qué tan rápido esos estudios puedan hacerse dependen en parte de si el zika se propaga extensamente en 2017.

El zika se propaga a través de la picadura de un mosquito tropical, el Aedes aegypti. En el mejor de los casos, solo causa una enfermedad leve y breve en la mayoría de la gente.

Sin embargo, puede causar muerte fetal y serios defectos congénitos en niños nacidos de mujeres infectadas durante el embarazo.

Desde finales del año pasado, el zika se ha convertido en una epidemia en Latinoamérica y el Caribe. Las autoridades no esperan grandes brotes en el territorio continental de Estados Unidos, pero es probable que se presenten algunos casos al aumentar las temperaturas y se dispersen los mosquitos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:11 Magistrada López sostiene que contrataciones públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más
  • 20:59 Sorteo de oro miercolito de 24 de abril de 2025 Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 19:29 Oldemar Forth Moya, imputado por la privación de libertad de Dayra Caicedo Leer más
  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más
  • 18:36 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más