Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Dispositivo impide choques entre ballenas y barcos por el Canal

Creado por Héctor Guzmán, científico del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, está en funcionamiento desde el 1 de diciembre de este año.

Dispositivo impide choques entre ballenas y barcos por el Canal

Las ballenas jorobadas y sus crías estaban en alto riego de colisionar con los buques que navegan por el Canal de Panamá, sin embargo ahora está a salvo gracias a la confección de un mapa de navegación que reduce los accidentes en un 95%.

La publicación de esta semana del boletín informativo del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) informa que el dispositivo de separación de tráfico de tráfico (TSS por sus siglas en inglés) es el resultado del trabajo del científico permanente, Héctor Guzmán.

Guzmán llevó a cabo un rastreo de ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae), el cual reveló que estas - en particular las madres con crías - estaban en alto riesgo de colisionar con los buques que entran o salen de la vía acuática internacional.

Con el apoyo de la Autoridad Marítima, la Autoridad del Canal de Panamá y la Organización Marítima Internacional, el pasado mes de mayo se aprobó el dispositivo, el cual fue implementado oficialmente el 1 de diciembre.

Este recomienda que “ seguro y práctico” es que los buques transiten a una velocidad de no más de 10 nudos a partir del 1 agosto al 30 noviembre de cada año por los carriles de circulación designados al navío.

El científico comentó que los buques ya habían iniciado el cumplimiento de la medida este año, lo que pone a salvo los cientos de cetáceos que migran desde los hemisferios norte y sur para reproducirse en aguas del Pacífico panameño.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:35 Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50 % por las represalias de Pekín Leer más
  • 15:20 La Reserva Federal anuncia reunión extraordinaria para este lunes Leer más
  • 15:19 Once detenidos en redada en Río Abajo: esto fue lo que hallaron las autoridades Leer más
  • 14:52 Plaza Amador celebra sus 70 años de fundación y apunta a ganar el Clásico Nacional 147 Leer más
  • 14:46 Canadá inicia una nueva disputa contra Estados Unidos en la OMC, por los aranceles al automóvil Leer más
  • 13:50 Iván Herrera sufre lesión en la rodilla y entra a la lista de lesionados Leer más
  • 13:30 La denunciante de Alves se suma a la Fiscalía y también recurre su absolución Leer más
  • 13:20 Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal Leer más
  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más