Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El bloqueador solar no es solo para usar en la estación seca

Conozca algunos errores frecuentes que se cometen a la hora de utilizar el bloqueador solar.

El bloqueador solar no es solo para usar en la estación seca

El bloqueador solar no es un producto de temporada. Es importante que lo tengan a mano y lo apliquen todo el año, porque los rayos del sol afectan aun cuando los días están nublados.

Así lo reiteró la experta en cuidados de la piel Jacquie Carter, quien conversó sobre algunos errores a la hora de usar el bloquedor solar.

Aplicar bloqueador es un hábito que ha logrado establecerse como una práctica diaria en un amplio sector de la población. Sin embargo, algunos errores impiden que este producto proteja adecuadamente la piel de los efectos dañinos del sol.

Tener un tono de piel oscuro o utilizar maquillaje no nos exime de tener que utilizarlo.

Sin importar la tonalidad, la piel tiene el potencial de quemarse, envejecer y en el peor de los casos, desarrollar cáncer; por tanto necesita el bloqueador.

La regla es que al aplicárselo no solo debe incluir el rostro o brazos, también debe hacerlo en los pies, orejas, las piernas, las manos y el cuello.

Además, si va de paseo al centro comercial o al supermercado y suda, se debe reaplicar el producto para asegurar una buena protección.

Nada dura para siempre y el protector solar pierde su eficacia con el tiempo, por tanto usar las sobras de un protector del año pasado puede ser una mala idea, especialmente si no se verifica la fecha de caducidad.

Carter también recomienda que para ayudar a maximizar la eficiencia del bloqueador se puede utilizar un humectante diario con FPS 30 (indicador del tiempo en que puede estar una persona expuesta al sol sin quemarse), de modo que se pueda humectar y proteger la piel.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más