Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Premian a científicas panameñas

Las investigadoras panameñas María Beatriz Carreira Franceschi, neurocientífica del Indicasat-AIP, y Laura Patricia Patiño Cano, de la UNACHI, recibieron el premio Nacional L'Oreal-UNESCO 'Por las mujeres en la ciencia'.

Premian a científicas panameñas

Entre 11 concursantes que sometieron sus proyectos de investigación para el Premio Nacional L'Oréal-Unesco "Por las mujeres en la ciencia", fueron escogidas como las ganadoras, María Beatriz Carreira, neurocientífica, miembro del Sistema Nacional de Investigación e investigadora postdoctoral del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat), y Laura Patiño, doctora en química, docente e investigadora de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi).

Durante el acto de premiación celebrado este martes 21 de noviembre, el ingeniero Javier Labarta, presidente y director general de L'Oréal Centroamérica, mencionó que en L'Oréal vieron que los trabajos de estas científicas panameñas estaban "completamente en línea con otros que se han desarrollado en otros continentes, lo cual demuestra la globalidad del mundo científico y la presencia de Panamá en las tendencias actuales de la ciencia".

Premio L'Oréal-Unesco

El premio consiste en una dotación de 5 mil dólares para cada ganadora, para apoyar sus proyectos de investigación. Las postulantes debían someter sus propuestas entre el 31 de agosto y el 29 de septiembre de este año, de acuerdo con las estipulaciones de la convocatoria.



El proyecto que desarrolla la doctora Patiño, "Búsqueda de compuestos activos en plantas medicinales cultivadas en la provincia de Chiriquí", corresponde al tema de "Ciencia para salvar vidas", y el de la doctora Carreira, "Caracterización 'in vivo' de compuestos que inhiben la agregación de amiloide beta en la enfermedad de Alzhéimer", tiene que ver con el tema de "Ciencia al servicio de una población que envejece".

Labarta añadió que la ciencia es un arma integral para lograr la evolución de la sociedad.

"Para que la ciencia haga su trabajo, necesita todos los medios, de innovación e intelectuales. Y sin duda no podemos renunciar a la mitad de esos medios intelectuales, que son las mujeres en la ciencia. Ese es el origen del proyecto, poder favorecer que todas las mujeres que quieren desarrollarse en la carrera científica tengan la tranquilidad y los medios para poder hacerlo. Ese es el gran reto".

Luego de agradecer al jurado, concluyó con el mensaje de "que el mundo necesita a la ciencia, la ciencia necesita a las mujeres y las mujeres científicas tienen el poder de cambiar el mundo".  

"La educación es el pilar para la igualdad de género, para los derechos humanos, para la no violencia y más importante aún, para el desarrollo sostenible".


Dra. Laura Patiño
Doctora en Química e investigadora en la Unachi

La doctora María Beatriz Carreira resaltó el carácter multidisciplinario de la investigación que desarrolla y que este premio es una oportunidad para servir como modelo a las jóvenes panameñas y para alzar la voz y decirles que "sí pueden ser científicas, sí pueden tener una carrera profesional", y que enfrenten sus miedos.

Tras recibir su premio de manos de la secretaria nacional encargada de la Senacyt, Violetta Cumberbatch, la doctora Laura Patiño envió un mensaje alentando al público a caminar hacia un futuro "donde hacer ciencia reciba el apoyo y la importancia que se merece".

"Este premio representa un estímulo para que más mujeres realicen tareas de investigación en nuestro país, y que sean divulgadas. Convierte a las seleccionadas este año, y a las seguidoras, en portadoras de mensajes sobre los problemas que debemos enfrentar como sociedad, y que se debe tener una preparación adecuada para responder a esos retos. Es importante impactar con nuestro trabajo y de esta manera, hacer visible la ciencia a la sociedad".

Además, hizo un llamado a la sociedad civil y entes científicos capacitados, a exigir cambios en la inversión que hace el país en materia de investigación científica y tecnológica.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 12:00 Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 8 y 9 de abril Leer más
  • 11:59 Los controles y balances: la biología de la corrupción en el engranaje social de Panamá Leer más
  • 11:52 Trump pide recortar los tipos de interés y arremete contra China a la que llama ‘abusador’ Leer más
  • 11:36 El Brent baja casi el 15 % en tres sesiones y está en el nivel más bajo en 4 años Leer más
  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más