Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La crianza, como la base para gozar una buena y sana adultez

El éxito escolar, la salud física y mental, las relaciones interpersonales y el triunfo en la vida del niño van de la mano de la forma en que el menor ha sido criado.

La crianza, como la base para gozar una buena y sana adultez

La crianza es el único aspecto con el que los padres pueden trabajar, de forma temprana, aspectos relacionados con la conducta y comportamiento de sus niños, que serán útiles para su posterior desarrollo hasta la adultez.

Así lo percibe el psicólogo, docente e investigador Matthew R. Sanders, director del Centro de Apoyo para Padres y Familia de la Universidad de Queensland (Australia), quien en días pasados dictó una conferencia en el país con el nombre “El poder de una crianza positiva como estrategia para la prevención de violencia”, organizada por la Unidad de Neurociencias del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología y la Escuela de Psicología de la Universidad Latina.

El doctor Sanders, quien lleva tres décadas haciendo investigación científica vinculada en psicología clínica, específicamente la crianza, afirma en entrevista a este medio que la crianza positiva es un enfoque dirigido a criar niños haciendo énfasis en que todas las interacciones diarias con los hijos pequeños sean positivas.

Para tal fin, el doctor Sanders, creador de la estrategia Triple P (Positive Parenting Program) —que busca desarrollar herramientas prácticas y útiles para la paternidad, promoviendo niños saludables, estables y socialmente competentes— afirma que una de las claves para brindar una crianza positiva radica en fomentar “un aprendizaje positivo donde los niños reciben estímulos y retroalimentación positiva por aquellas acciones que hacen bien”.

La crianza influye en cada aspecto de la vida de un niño, explica el doctor Sanders.

La regulación de sus emociones, el lenguaje, las relaciones interpersonales, la salud física y mental, el éxito escolar y el triunfo en la vida del niño van de la mano de la forma en que el pequeño ha sido criado.

La crianza es, en sus palabras, “el factor más importante que influye en el desarrollo de los niños con el cual los padres pueden hacer algo al respecto”.

El doctor Sanders añade que lo más difícil de la crianza radica en tratar de equilibrar las responsabilidades familiares y de trabajo, y dedicar tiempo para construir relaciones sólidas con los niños, e invita a que los padres disfruten observando a los niños crecer, “viendo que cambian constantemente a medida que se desarrollan y se convierten en individuos especiales y únicos”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más