Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Un examen de la vista podría predecir el Alzheimer

Los investigadores dicen que la retina y el sistema nervioso central están interconectados, por lo que los cambios en el cerebro se pueden reflejar en las células de la retina.  

Un examen de la vista podría predecir el Alzheimer

Los avances en la tecnología de los exámenes oftalmológicos algún día podrían ayudar a los médicos a diagnosticar a las personas con la enfermedad de Alzheimer mucho antes de que aparezcan los síntomas, dijeron este jueves 23 de agosto investigadores.

Utilizando equipos similares a los que ya están disponibles en la mayoría de los consultorios oftalmológicos, los investigadores detectaron signos de Alzheimer en una pequeña muestra de 30 personas, según un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA) Opthalmology.

Quienes se inscribieron en el estudio, todos a mitad de sus 70 años sin síntomas visibles de la enfermedad de Alzheimer, se sometieron a escaneos PET o análisis de líquido espinal. Aproximadamente la mitad registró niveles elevados de amiloide o tau, las proteínas del Alzheimer, lo que sugiere que con el tiempo eventualmente podrían desarrollar demencia.

En este grupo, los investigadores también observaron adelgazamiento de la retina, algo que los expertos habían visto previamente en autopsias de personas que murieron a causa de la enfermedad de Alzheimer.

"En los pacientes con niveles elevados de amiloide o tau, detectamos un adelgazamiento significativo en el centro de la retina", dijo Rajendra Apte, uno de los investigadores y profesor de Oftalmología y Ciencias Visuales de la Universidad de Washington en St. Louis.

"Todos tenemos una pequeña área desprovista de vasos sanguíneos en el centro de nuestras retinas, que es responsable de nuestra visión más precisa. Descubrimos que esta zona que carecía de vasos sanguíneos se amplió significativamente en personas con enfermedad de Alzheimer preclínica", indicó el especialista. Sin embargo, el estudio no reveló si los participantes con retinas más delgadas desarrollaron Alzheimer o no.

Por esa razón, Doug Brown, director de política e investigación de la Sociedad Estadounidense de Alzheimer, calificó el área de investigación como "fascinante", pero fue cauteloso.

"Sin confirmar que alguna de las personas con Alzheimer preclínico desarrolló realmente la enfermedad, necesitaríamos ver que esto se llevara a cabo en un grupo mucho más grande durante un período más prolongado para sacar conclusiones firmes", dijo Brown, que no participó en el estudio.

Coincidió con él Sara Imarisio, jefa de investigación del Centro de Investigación de Alzheimer de Reino Unido.

"Si bien las pruebas oculares utilizadas en esta investigación son relativamente rápidas, económicas y no invasivas, en la medida en que solo participaron 30 personas en el estudio aún necesitamos ver más investigaciones antes de poder decir cuán útil podría ser este método para mostrar los signos iniciales de la enfermedad de Alzheimer", señaló.

Los expertos dicen que el daño cerebral por la enfermedad de Alzheimer puede comenzar hasta dos décadas antes de que aparezcan signos de pérdida de memoria. Cerca de 50 millones de personas viven con demencia en todo el mundo, y se espera que la cifra aumente en las próximas décadas a medida que la población envejece.

El Alzheimer es la forma más común de demencia y no tiene cura. Pero una detección más temprana puede posibilitar intervenciones de medicamentos o hábitos que puedan mantener a raya la enfermedad. Actualmente, los médicos usan escaneos PET y punciones lumbares para ayudar a diagnosticar el Alzheimer, ambas técnicas costosas e invasivas.

El tipo de tecnología utilizada en el estudio JAMA se llama angiografía por tomografía de coherencia óptica (OCT-A).

Se usa comúnmente para iluminar el ojo de manera que el médico pueda medir el grosor de la retina y el nervio óptico. Los investigadores dicen que la retina y el sistema nervioso central están interconectados, por lo que los cambios en el cerebro se pueden reflejar en las células de la retina. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 22:25 La demolición de una alerta roja Leer más
  • 21:55 First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre de Donoso Leer más
  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más
  • 20:53 El nuevo bate de los Yankees despierta admiración y sospechas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más