Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La gonorrea, cada vez más resistente a los antibióticos, según la OMS

La gonorrea, cada vez más resistente a los antibióticos, según la OMS

La gonorrea, una enfermedad de transmisión sexual, es cada vez más difícil de tratar, "incluso a veces imposible", debido a su creciente resistencia a los antibióticos, advirtió este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

78 millones de personas contraen cada año esa enfermedad, según el organismo.

"La bacteria responsable de la gonorrea es especialmente inteligente. Cada vez que utilizamos un nuevo tipo de antibiótico para tratar la infección, la bacteria evoluciona para resistir a ellos", explica la doctora Teodora Wi en un comunicado de la OMS, destacando la necesidad de desarrollar "nuevos medicamentos".

Basándose en datos de 77 países, la OMS advierte contra una "resistencia extendida a los antibióticos más antiguos, que son además los menos costosos".

"En algunos países, en particular los de ingresos elevados, donde la vigilancia es más eficaz, se detectan casos de infección imposibles de tratar".

De los afectados cada año, 35.2 millones viven en la región Pacífico occidental de la OMS (Australia, islas del Pacífico, China, Japón...), 11.4 en la región de Asia del sureste, 11.4 en África, 11 en las Américas, 4.7 en Europa y 4.5 en el Mediterráneo oriental.

Según la OMS, "la menor utilización de los preservativos, el mayor número de viajes, las débiles tasas de detección de la infección así como un tratamiento inadaptado" contribuyen al aumento de los casos.

La gonorrea es una infección que puede afectar los órganos genitales, el recto y la garganta. Se transmite durante las relaciones sexuales sin protección por vía oral, anal y vaginal.

"Las complicaciones afectan mucho más a las mujeres, que se exponen en particular a un riesgo de enfermedad inflamatoria pelviana, a un embarazo extrauterino, esterilidad, así como un riesgo acrecentado de infección del VIH", el virus del sida, destacó la OMS. Solamente tres nuevos medicamentos están actualmente bajo estudio.

"La puesta a punto de nuevos antibióticos no es muy atractiva para los laboratorios farmacéuticos", deplora la OMS. La razón principal: "Estos tratamientos son administrados únicamente durante periodos cortos".

La OMS se asoció con la Iniciativa Medicamentos contra las Enfermedades Olvidadas, una organización independiente, para tratar de desarrollar nuevos antibióticos.

"A más largo plazo, nos hará falta una vacuna para prevenir la gonorrea", aseguró el doctor Marc Sprenger, director del Departamento de Resistencia a los Antimicrobianos de la OMS.

El organismo insiste en la importancia de la prevención, con "comportamientos sexuales más seguros, en particular el uso correcto y regular del preservativo".

Lea aquí (en inglés): Antibiotic-resistant gonorrhoea on the rise; need for new drugs



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:07 Chiriquí rompe récord de victorias y cierra invicto la ronda regular  Leer más
  • 16:52 El Aeropuerto de Tocumen cierra el primer trimestre de 2025 con casi 5 millones de pasajeros Leer más
  • 16:26 Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal Leer más
  • 16:11 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli Leer más
  • 16:07 Panamá solicita a Estados Unidos actualizar comunicado reconociendo la soberanía de Panamá  Leer más
  • 16:02 CADE 2025: en directo panel sobre luces y sombras en la era digital Leer más
  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más
  • 15:37 Los aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 % Leer más
  • 14:50 CADE 2025: en directo la Competitividad en la era de la Inteligencia Artificial: compromiso para el desarrollo Leer más
  • 14:31 El panameño José Caballero conecta su primer ‘grand slam’ de su carrera Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más