Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Un mal oculto en los ojos

Hoy finaliza la Semana Mundial del Glaucoma y, para conmemorar la fecha, se presentó la campaña ‘Mira por tus ojos’.

Un mal oculto en los ojos

El glaucoma es una neuropatía óptica multifactorial, es decir, que hay muchos factores que producen el daño por glaucoma en el nervio óptico. Esta afección roba la visión de forma gradual, según organismos internacionales de salud.Hoy finaliza la Semana Mundial del Glaucoma y, para conmemorar la ocasión, se realizó el lanzamiento de la iniciativa “Mira por tus ojos”, una campaña para concienciar en América Latina sobre la importancia de su diagnóstico temprano y buscar el tratamiento adecuado, para así prevenir la pérdida progresiva de la visión.Esta dolencia afecta a unos 60 millones de personas en el mundo, calcula el doctor Roberto Dam, miembro de la Sociedad Panameña de Oftalmología y de la Asociación Panameña de Glaucoma.Esta es una enfermedad que puede afectarle en cualquier rango de la vida, incluso hasta a un recién nacido. “No hay edad específica”, dice Dam, quien también es presidente de la Sociedad Centroamérica de Glaucoma.Indica que el glaucoma no tiene cura ni se puede recuperar la vista perdida, pero sí tratar y retrasar su progresión.El riesgo de desarrollar glaucoma es entre 4 y 9 veces más alto si hay antecedentes familiares.Las pruebas que se practican para su diagnóstico no son invasivas ni causan dolor, asegura.Como es una enfermedad que entre el 85% y el 90% de los casos no presenta síntoma, las personas sin problemas de visión deben hacerse un examen oftalmológico por lo menos cada dos años.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:27 CADE 2025: En directo ¿Dónde estamos como país y hacia dónde va el Mundo? Leer más
  • 16:14 Idoneidad de médico acusado por supuesta violación sexual está en riesgo  Leer más
  • 16:10 Washington intenta marcar territorio en Panamá: ‘la era de capitular ante China comunista ha llegado a su fin’ Leer más
  • 15:57 El BCC selecciona empresa emergente de Boston para su concurso internacional de ‘startups’ Leer más
  • 15:35 CADE 2025: En directo ¿Cómo la inteligencia artificial puede acelerar la digitalización de los gobiernos? Leer más
  • 15:27 Pekín condena los ‘ataques maliciosos’ de Estados Unidos sobre su cooperación con Panamá Leer más
  • 13:28 CADE 2025: En directo el foro sobre innovación, gobernabilidad e Inteligencia Artificial Leer más
  • 13:14 Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo Leer más
  • 12:56 Universidad de Panamá respalda protestas pacíficas y rechaza actos violentos Leer más
  • 11:50 China eleva al 84 % sus aranceles a los productos estadounidenses Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más