Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El niño mexicano que entra a la universidad para curar enfermedades

Cursará la licenciatura de física biomédica en la Facultad de Ciencias a partir del próximo lunes, siendo el primer alumno niño inscrito en una licenciatura de la universidad.

El niño mexicano que entra a la universidad para curar enfermedades

A sus 12 años y con un peluche bajo el brazo, Carlos Antonio Santamaría iniciará una licenciatura en física biomédica en la prestigiosa Universidad Nacional Autónoma de México. Este alumno, el más joven que ha tenido la máxima casa de estudios, sueña con curar al mundo.

"Mi objetivo primario, en la primera investigación que quiero hacer (...) es dejar la base para que médicos y biólogos puedan resolver los problemas biológicos que tenemos", explicó Carlos ante decenas de cámaras y micrófonos durante una conferencia el viernes en la rectoría de la universidad pública.

"Si logramos construir una célula que se mantenga por sí misma, organelo por organelo, podemos resolver cualquier enfermedad. Porque si funciona perfectamente todo lo que hace una célula normal, significa que sabremos todo lo necesario sobre ella para resolver sus enfermedades", dijo, con una sonrisa que deja ver los dientes de leche que ha perdido.

Este "estudiante de alta capacidad cognitiva", como lo califica la UNAM, cursará la licenciatura de física biomédica en la Facultad de Ciencias a partir del próximo lunes, siendo el primer alumno niño inscrito en una licenciatura de la universidad.

#BoletínUNAM Yo no soy un genio, soy un niño feliz: Carlos Santamaría, con 12 años de edad ya es un #AlumnoUNAM en licenciatura. ¡Bienvenido! #OrgulloUNAM > https://t.co/ULyqrxlBod pic.twitter.com/k18zDU6HvF

Carlos asegura que llegará a las aulas con "hambre de aprender", mientras que su madre, Arcelia Díaz, está pendiente de que "coma su fruta" de lonche. "Voy a llevar mi peluche a clases", asegura Carlos a la AFP, refiriéndose a su puma, la mascota del club universitario de fútbol. Aunque este deporte no es su favorito, es hincha del equipo. Le gustan los juegos de construcción Lego y los videojuegos. La convivencia con otros niños le es "un poco más difícil", pero disfruta relacionarse con sus compañeros de escuela adultos.

"Preferiría empezar a obtener la más información posible de los veteranos para empezar a construir este rompecabezas tan grande que ninguna computadora ha podido resolver" en la física biomédica, comenta este pequeño. Antes de llegar a la licenciatura, Carlos y sus padres tuvieron que recorrer un viacrucis por escuelas con "ambiente hostil" que no favorecieron los estudios del niño.

Paradógicamente, fue en el Instituto Nacional de Educación para Adultos que logró terminar la primaria y secundaria con tan solo dos exámenes. Más tarde, tras mucho batallar, pudo presentar el examen del Colegio de Bachilleres. "Fue cuando nos dimos cuenta que no dejar entrar a un niño a la prepa o la universidad es discriminación, igual que discriminar a un negro, una mujer, o un chino", lamentó Carlos, quien desde los ocho años tomó cursos de química analítica, bioquímica y biología molecular, mientras obtenía sus títulos de educación básica.

"Tuvo que hacer exámenes de adulto, que tampoco es lo correcto y es lo que Carlos aboga, que se hagan exámenes para niños", dijo su padre, Fabián Santamaría. En la UNAM quiero "abrir un grupo de niños como yo, dar una prueba para todos los niños que se quieran inscribir (...) Transmitir lo que yo sé, pero no como un profesor, sino como otro alumno que nada más está ayudando a los demás a alcanzar lo que yo he logrado", explicó Carlos.

#BoletínUNAM Carlos Antonio Santamaría Díaz será el primer estudiante de 12 años de edad que cursará una licenciatura en la UNAM. ¡#GOYA! #OrgulloUNAM > https://t.co/x3PRr6uY94 pic.twitter.com/lbuMMhxYqc

Para este unigénito, "la ciencia es un arma de triple filo. Es la llave para el avance, (pero también) para la opresión, la destrucción, y una llave para la felicidad". "Si comprendes cómo funciona tu entorno es más fácil que seas feliz con él", dijo.

Con la misma templanza, estimó que México está "en el hoyo, en una tormenta", principalmente por "la falta de educación", y pidió al presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, "que no cometa los errores de los presidentes anteriores, que no provoque revoluciones ni nada por el estilo".

A los congresistas entrantes pidió "que piensen más en las minorías, que piensen en México como un todo (...) Lleno de personas con aspiraciones y lleno de personas que no tienen aspiraciones porque no se les da las oportunidades". Cuando no está enfrascado en sus libros de escuela, a Carlos le gusta leer documentos de divulgación científica y literatura clásica.

En el ciclo escolar 2015-2016, hubo 701 aspirantes a ingresar a la licenciatura de física biomédica en la UNAM. De cada 23 estudiantes que demandaron la carrera ingresó uno, según cifras oficiales. Carlos aprobó su prueba de ingreso con 105 aciertos en 120 preguntas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más