Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La obesidad no implica estar mal de salud, según estudio

Los resultados corroboran lo que los científicos ya habían observado: aproximadamente un cuarto de las personas obesas no sufre complicaciones que puedan provocar un paro cardíaco, un ataque cerebral o diabetes.

La obesidad no implica estar mal de salud, según estudio

Científicos estadounidenses incitaron a 20 personas obesas a alimentarse más de lo habitual durante varios meses y descubrieron que un cuarto de ellas seguía estando en buen estado de salud pese a haber engordado. Este estudio publicado en la edición del 2 de enero del Journal of Clinical Investigation fue realizado por científicos de la Washington University School of Medicine de St Louis, en Missouri (centro). Los sujetos del estudio fueron incentivados a consumir mil calorías más por día comiendo en locales de comida rápida. El objetivo era aumentar en 6% su peso normal. “No fue fácil hacerlo. Hacer que las personas aumenten de peso es tan difícil como hacerlas adelgazar”, explicó Elisa Fabbrini, profesora adjunta de medicina y principal autora del estudio. Quienes no sufrían de afecciones relaciones tradicionalmente con la obesidad, como resistencia a la insulina, alta tasa de colesterol, presión sanguínea elevada o exceso de grasas en el hígado, seguían sin presentar esas complicaciones tras haber engordado siete kilos, según el estudio. Los resultados corroboran lo que los científicos ya habían observado entre la población normal: aproximadamente un cuarto de las personas obesas no sufre complicaciones que puedan provocar un paro cardíaco, un ataque cerebral o diabetes. Pero el estado de salud de quienes ya tenían problemas metabólicos antes de engordar se agravó tras este experimento. Todas las personas que participaron en el estudio fueron atendidas luego por dietistas para ayudarlas a perder el peso que sumaron durante el estudio. También participaron del documental de HBO: “Weight of the Nation”. Con esta investigación, los autores afirman haber entendido cómo distinguir a los obesos con riesgo de desarrollar complicaciones de salud. Se deben realizar otros estudios para determinar las causas por las cuales algunas personas obesas tienen más riesgo de enfermarse. ¿Es la genética, un régimen alimenticio particular, la actividad física, la salud psíquica o los microbios?, se pregunta Samuel Klein, director del Centro para Nutrición Humana de la universidad de Washington.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera desata su poder con tres jonrones en la paliza a los Angelinos Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 21:14 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más