Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Un 13% de la población mundial es obesa, 20% lo será en 2025

De 5,000 millones de seres humanos vivos en 2014, 641 millones eran obesos y en nueve años los gordos serán 1,100 millones.

Un 13% de la población mundial es obesa, 20% lo será en 2025

Más de uno de cada diez adultos en el mundo es obeso, es decir el doble que hace 40 años, y la proporción volverá a duplicarse de aquí a 2025, reveló este viernes un informe.

La investigación publicada en la revista The Lancet advierte sobre el riesgo de una crisis de "obesidad severa" y enfermedades provocadas por exceso de grasa y azúcar en países ricos o de medianos ingresos, aunque los kilos demás siguen afectando principalmente a las naciones más pobres.

"Habrá consecuencias para la salud de magnitudes que desconocemos", dijo a la AFP el coautor del análisis Majid Ezzati, del Imperial College de Londres.

De 5,000 millones de seres humanos vivos en 2014, 641 millones eran obesos y en nueve años los gordos serán 1,100 millones, según el informe.

La gente se divide entre aquellos que tienen peso saludable y no saludable en función de una escala relativa a la altura denominada Indice de Masa Corporal o BMI, por sus siglas en inglés.

Un BMI saludable va de 18.5 a 24.9. Un BMI por debajo de 18.5 es considerado como anormalmente bajo, mientras que de 25 para arriba implica exceso de peso.

Hay obesidad a partir de 30 y de 35 en adelante obesidad severa, considerándose más allá de 40 obesidad extrema con riesgo de vida.

A escala mundial, entre los hombres la proporción de obesos se triplicó, pasando de 3.2% en 1975 a 10.8% actualmente (unos 266 millones).

Entre las mujeres aumentó de 6.4% a 14.9% (375 millones), indica el estudio.

Ello equivale a que la persona promedio ha venido aumentando 1.5 kilos por década.

"Si la obesidad sigue aumentando a este ritmo, para 2015 aproximadamente un quinto de los hombres (18%) y de las mujeres (21%) serán obesos", indica en un comunicado The Lancet.

Más del 6% de los hombres y 9% de las mujeres padecerán obesidad severa.La proporción de gente excesivamente delgada en el mundo disminuyó menos de lo que creció la población de obesos, advierten los autores, pasando de un 13.8% en 1974 a 8.8% entre los hombres y de 14.6% a un 9.7% entre las mujeres.

"En los últimos 40 años, pasamos de un mundo en el que el peso por debajo de lo normal era el doble de frecuente que la obesidad a otro en el que hay más gente obesa que demasiado delgada", indicó Ezzati.

Al ritmo actual, habrá más mujeres severamente obesas (BMI de 35 o más) que con delgadez anormal, y el mundo no podrá alcanzar la meta de frenar la obesidad a niveles de 2010 para 2025.

La gente más obesa del mundo vive en las islas de la Polinesia y Micronesia, donde un 38% de los hombres y más de la mitad de las mujeres son obesos.

Cerca de la quinta parte de los adultos obesos (118 millones) viven en seis países de altos ingresos: Estados Unidos, Gran Bretaña, Irlanda, Australia, Canadá y Nueva Zelanda.

En Estados Unidos vive uno de cada cuatro hombres severamente obesos y casi una de cada cinco mujeres pertenece a esa categoría.

De aquí a 2025, el estudio prevé que un 43% de las mujeres y 45% de los hombres de Estados Unidos serán obesos.

En Europa, Gran Bretaña tendrá la proporción de mujeres obesas más elevada de Europa (38%) dentro de nueve años, seguida por Irlanda (37%) y Malta (34%).

En el otro extremo, Timor, Etiopía y Eritrea tienen el BMI promedio más bajo del mundo.

"Para atender este problema será necesario adoptar políticas sociales y de alimentación que mejoren la calidad alimentaria entre los más pobres, pero también evitar el consumo excesivo de carbohidratos procesados y otros alimentos no saludables".

Para los casos más extremos de obesidad, la cirugía puede ser el recurso más eficaz.

América Latina se encuentra en valores más cercanos a la normalidad pero por lo general con exceso de peso, con un BMI promedio ligeramente superior o superior al tope de 25.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más
  • 19:17 Barcelona cierra el primer trimestre de 2025 invicto y con 17 victorias en 20 partidos Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más