Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Se puede comer mantequilla otra vez; el colesterol ya no es un problema

La Guía Alimentaria para Estadounidenses, que antes recomendaba que se limitara el consumo de colesterol a menos de 300 miligramos por día, ahora en su versión 2015 no estipula un límite máximo de consumo.

Se puede comer mantequilla otra vez; el colesterol ya no es un problema


Ya se puede comer mantequilla otra vez. La advertencia contra los alimentos altos en colesterol ya no forma parte de las recomendaciones dietéticas de las autoridades de Estados Unidos, lo que marca un cambio enorme en su política nutricional.

Hasta ahora, la Guía Alimentaria para Estadounidenses recomendaba que el consumo de colesterol se limitara a menos de 300 miligramos por día. Es la cantidad que contiene 100 gramos de mantequilla, dos huevos pequeños o 300 gramos de carne. Los expertos médicos solían pensar que comer demasiado colesterol elevaba el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, al contribuir a la acumulación de placa en las arterias.

Pero la versión 2015 de esta guía ya no estipula un límite máximo de consumo de colesterol "porque la evidencia disponible muestra que no hay una relación apreciable entre el consumo del colesterol dietético y el colesterol en suero" (conocidos coloquialmente como "el bueno" y "el malo"), escribió en un comunicado el Departamento de Agricultura estadounidense.

El borrador del informe, publicado en línea en Health.gov, añadió que "el colesterol no es un nutriente cuyo sobreconsumo sea una preocupación". Los cambios recomendados fueron compilados por 14 expertos reconocidos en nutrición, medicina y salud pública. Pero estos lineamientos dietéticos no se volverán oficiales inmediatamente. El equipo de expertos abrió un período de 45 días de conversaciones al cabo de los cuales sus conclusiones serán discutidas en un encuentro público en Bethesda (Maryland, este), el 24 de marzo.

"Existe una polémica sobre todo en lo que respecta al consumo de huevos, que tienen niveles muy altos de colesterol pero están llenos de nutrientes beneficiosos", dijo Suzanne Steinbaum, cardióloga preventiva del hospital Lenox Hill de Nueva York. El comité "claramente está intentando disipar la idea de que el colesterol importa". Pero aunque el colesterol pueda tener un pase libre, no así las grasas saturadas que lo acompañan.

De hecho, los expertos recomiendan a los estadounidenses que coman menos que antes. Ahora, las calorías que provienen de las grasas saturadas no deberían superar el 8% del consumo calórico diario de una persona. En 2010, este porcentaje era de 10%. Para una persona promedio que consume cerca de 2 mil calorías diariamente, estos nuevos lineamientos significan que el límite máximo de grasas saturadas se alcanza tras unas cucharadas de mantequilla, una docena de huevos -dado que los huevos son naturalmente bajos en grasas saturadas- e incluso un churrasco de 200 gramos. "La grasa saturada sigue siendo un nutriente cuyo sobreconsumo es preocupante, en particular en quienes son mayores de 50", dijo el informe.

Los cambios recomendados muestran "buenos progresos en el campo de la ciencia de la nutrición", dijo Rebecca Solomon, directora de la clínica de nutrición del hospital Mount Sinai Beth Israel en Nueva York. "Hemos sabido desde hace años que los niveles de colesterol tienen mucho que ver con la genética y el consumo de grasas saturadas, y no por el consumo del colesterol en la dieta. Estoy feliz de saber que esta posición ha evolucionado". En términos generales, el borrador de lineamientos dietéticos insta a los estadounidenses a comer más frutas y verduras.

También se recomiendan dietas vegetarianas y la Mediterránea como opciones saludables."Una dieta alta en alimentos de origen vegetal, tales como verduras, frutas, granos, legumbres, nueces y semillas, y baja en calorías provenientes de alimentos de origen animal, es más saludable y tiene menos impacto medioambiental", señala el informe. Los grupos de cuidado del medioambiente aplaudieron esta mención a la sustentabilidad. Por ejemplo Kari Hamerschlag, ejecutiva de Friends of the Earth, dijo que son "un gran paso adelante en la salud planetaria y humana".



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:56 Prohibición de cigarrillos electrónicos en espacios públicos: ¿qué cambia a partir del 31 de julio de 2025? Leer más
  • 17:40 Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura Leer más
  • 17:04 Asamblea General de la ONU aprueba, pese a oposición de Estados Unidos, resolución favorable a Ucrania Leer más
  • 16:50 Discusión en segundo debate del proyecto de ley 163 que busca reformar la CSS Leer más
  • 16:02 La invasión rusa de Ucrania obliga a casi 10.6 millones de ucranianos a abandonar sus hogares  Leer más
  • 15:00 Semana previa al carnaval, decisiva para reformas a la ley de la CSS Leer más
  • 14:53 Globos, flores y oraciones: el altar improvisado al papa Francisco sigue creciendo Leer más
  • 14:48 El duelo tras el divorcio: implicaciones emocionales y psicológicas Leer más
  • 14:20 Fe de errata: 24 de febrero de 2025 Leer más
  • 14:02 El PRD pierde 96 mil miembros y RM crece en medio de diferencias Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Autoridades buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una estudiante en Arraiján. Leer más
  • Rescatan a 20 migrantes que naufragaron en una embarcación en Guna Yala; un menor falleció. Leer más
  • Aprehenden a un hombre presuntamente vinculado a la privación de libertad de una joven en Arraiján. Leer más
  • Sábado Picante: A Mulino ya no le sonríen. Leer más
  • Así están distribuidos los fondos de la CSS en la banca nacional. Leer más
  • Panamá derrota a Paraguay y sella su clasificación al AmeriCup 2025. Leer más
  • AIG acelerará la digitalización de los pagos y trámites del Ifarhu. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más