Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Al rescate de la fauna agreste

El rescate de perezosos se ha convertido en un programa emblemático que la APPC compagina con iniciativas educativas.En 2015 se inauguró en Gamboa el Centro de Vida Silvestre, para educar a la comunidad sobre la fauna agreste.

Al rescate de la fauna agreste

El pasado martes, tres perezosos estrenaron un nuevo hogar en la selva istmeña.

+info

Los perezosos no son mascotas

Dos incendios forestales y la reducción de una zona boscosa en el sector de Panamá Oeste para construir nuevas residencias, los había dejado desamparados, deshidratados y en muy mal estado físico, recuerda Néstor Correa, presidente de la Asociación Panamericana para la Conservación (APPC).

Tras varios días de cuidados, estos mamíferos folívoros, dos de ellos de tres dedos o bradypus variegatus, y uno de dos dedos o choloepus hoffmanni, fueron reubicados en un nuevo hábitat en las inmediaciones del Gamboa Rainforest Resort, ante la mirada y custodia del personal del Ministerio del Ambiente y del citado hotel.

Dato

El Centro de Vida Silvestre ofrece giras de 30 minutos guiadas por miembros de la APPC.



Afirma la directora de la APPC, Yiscel Yángüez, que la fragmentación de los bosques es una de las amenazas que más experimentan estas especies, a causa del ser humano y sus actos.

“Para desplazarse, el perezoso utiliza los árboles y al no haber conexión entre el dosel forestal, tienen que bajar al suelo”, apunta Yángüez, explicando su poca habilidad para desplazarse sobre concreto o asfalto, donde suelen ser víctimas de atropellos vehiculares, ataque de perros o electrocutados.

De otro modo, podrían vivir entre 15 y 20 años, a pesar de sus depredadores naturales: serpientes, jaguares, águila harpía y coyotes, por ejemplo.

Para la APPC el rescate de la fauna, sobre todo de los perezosos, se ha convertido en una iniciativa estandarte que compatibiliza con el ideal de este colectivo sin fines de lucro, que aspira a crear consciencia en la comunidad nacional y fomentar una mayor educación e interacción con la fauna agreste.

Así, en noviembre de 2015 y con el apoyo de Empresas Bern, el grupo ambientalista creó el Centro de Vida Silvestre, que desde el complejo hotelero situado en Gamboa, ofrece un pabellón educativo abierto al público en general.

Se trata de un recinto cercano al lago, que cuenta con una clínica veterinaria, una pequeña muestra de taxidermia y algunas especies silvestres que conforman los programas de rescate que continúa la APPC.

En 2015, informa Correa, el colectivo que preside logró rescatar a 65 perezosos, que fueron liberados en los parques nacionales cercanos a la cuenca del Canal de Panamá.

En lo que va de 2016, se han redimido unos 30 perezosos. “En parte, por la sequía que contribuye con la pérdida de su hábitat natural y los obliga a desplazarse en busca de alimento”, agrega Yángüez.

Por otro lado, la expansión de las fronteras urbanas durante los últimos cinco años, también ha provocado que se incrementen rescates en zonas residenciales, siendo Nuevo Arraiján, Las Cumbres, Clayton, Albrook y Chilibre, algunos de los puntos del país que reportan un número considerable de perezosos desorientados y despojados de su hábitat natural.

Recinto de diversidad

El Centro de Vida Silvestre abrió sus puertas en noviembre de 2015 con la premisa de educar a la comunidad sobre el rescate y rehabilitación de la fauna istmeña.

Se trata de un pabellón instalado dentro del Gamboa Rainforest Resort, que le ha permitido a la Asociación Panamericana para la Conservación (APPC), aumentar su capacidad de rescate y abrir una ventana educativa para que el público pueda aprender sobre el rescate animal y la biodiversidad que conforma el país, explica su presidente y director asociado, Néstor Correa.

Este sitio, abierto a la comunidad de miércoles a domingo, cuenta con especies que han sido heridas o se encuentran huérfanas y desorientadas, siempre bajo el cuidado especial de este colectivo y voluntarios que apoyan esta iniciativa.

Perezosos, armadillos, lagartos y una jaguar, conforman el inquilinato de este espacio dedicado a la naturaleza.

El Centro de Vida Silvestre ofrece giras de 30 minutos guiadas por miembros de la APPC.

Particulares, niños y estudiantes universitarios, tanto locales como extranjeros, conforman el inventario de visitas al centro durante los últimos cuatro meses.

Para asistir, es necesario reservar al menos 24 horas antes, y solo se atiende a grupos limitados de 25 personas, en dos horarios, 11:00 a.m. y 12:00 p.m., con una donación de 7 dólares los adultos y 4 dólares por niños entre los 5 y 12 años, colaboración monetaria que sirve para costear los gastos de alimentación y atención médica de los representantes de la fauna.

La APPC atiende también reportes de animales silvestres heridos o huérfanos en el teléfono 6497-7223 o en su correo electrónico info@appcpanama.org.

Más información en www.appcpanana.org.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más