Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


10 empresas interesadas en proyecto de rehabilitación de la carretera Panamericana Oeste

10 empresas interesadas en proyecto de rehabilitación de la carretera Panamericana Oeste
Acto de homologación del proyecto de rehabilitación y mejoras de la carretera Panamericana Oeste. Cortesía

Un total de diez empresas fueron precalificadas durante el acto de homologación para el proyecto “Rehabilitación, mejora y mantenimiento de la carretera Panamericana Oeste” (CPO), licitación que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas (MOP), luego de que el Ejecutivo autorizara este procedimiento en una reunión extraordinaria el pasado 25 de febrero.

+info

Panamá invertirá unos $775 millones en el Plan de Infraestructura vial RegionalLos trabajos de rehabilitación de los carriles bajo el viaducto en La Chorrera tienen un 95.60% de avance La carretera Forestal-Centenario, la expectativa de los residentes de Panamá Oeste

La licitación del proyecto de rehabilitación y mejoras de la CPO se realizará bajo la figura de la Asociación Público-Privada (APP). El tramo que se reparará abarca desde la entrada de la comunidad de Loma Campana (distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste) hasta el hotel La Hacienda (distrito de Santiago, provincia de Veraguas), con una extensión aproximada de 192 kilómetros.

Según el MOP, el valor máximo del compromiso firme semestral asciende a $48,500,082.60, cifra que podrá variar en función de la propuesta presentada por el proponente al que se le adjudique el contrato.

Durante la reunión realizada el 24 de marzo, se dio espacio para atender y resolver las inquietudes y observaciones de los precalificados, en cumplimiento de los procedimientos estipulados en el pliego de cargos, disponible en Panamá Compras.

Las empresas precalificadas para este megaproyecto son: Alya Constructora, S.A.; Intervial Chile, S.A.; Sucursal de Obrascon Huarte Lain, S.A. Panamá; Consorcio Autopista Panamericana Oeste; Strabag AG; Consorcio APP Vías del Istmo; Consorcio APP La Chorrera-Santiago; Consorcio Panamericana Oeste; China Harbour Engineering Company Ltd. y Consorcio CPA.

De las diez empresas precalificadas, ocho hicieron acto de presencia y expusieron sus consultas, mientras que dos enviaron sus inquietudes de forma virtual.

José Luis Andrade, titular del MOP, ha señalado que este macroproyecto representa un avance significativo en la infraestructura vial del país, impulsando sectores clave como el turismo, el comercio y la logística. Además, es el segundo acto público que se desarrolla bajo la modalidad de APP.

Cabe recordar que la estructuración del proyecto contó con el liderazgo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la colaboración de las firmas Deloitte, Lovill y Peyco, en calidad de estructuradores. El BID rindió un informe técnico y económico que incluye cronogramas de la obra, aseguramientos por parte de las aseguradoras de las empresas participantes en la licitación y aspectos de seguridad vial que deberá contemplar la vía, entre otros.

Se estima que la rehabilitación y mejoras de la vía Panamericana Oeste beneficiará a 282,000 usuarios diarios de la carretera, fomentará el turismo y las inversiones en el corredor de las playas y mejorará el acceso a esta zona del Pacífico.

Asimismo, optimizará el traslado de mercancías y la producción agropecuaria desde el interior del país hacia Panamá y viceversa.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más