Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

175 mil citas perdidas en la Caja de Seguro Social

Las zonas más afectadas han sido las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y Colón.

175 mil citas perdidas en la Caja de Seguro Social
La CSS reportó el pasado 6 de noviembre que se dejaron de realizar 249 cirugías porque los pacientes no pudieron llegar a los centros de salud.

Los cierres en las principales avenidas de la ciudad de Panamá y el bloqueo de las provincias en el interior del país han dejado un saldo de 67 mil citas perdidas que corresponden a medicina general y otras 60 mil de medicina especializada, sin contabilizar servicios de apoyo como laboratorio, rayos X, odontología, nutrición y enfermería.

Este es el cálculo que ha hecho la Caja de Seguro Social (CSS) tras cerca de 20 días de cierres intermitentes debido al rechazo del contrato minero suscrito entre el Estado y la empresa Minera Panamá.

La CSS detalló que de las 175 mil citas perdidas, las zonas más afectadas han sido las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y Colón.

“En estos momentos no tenemos luces de que se vayan a abrir las vías, y ante esto, tenemos una población que requiere estos servicios. En Panamá tenemos citas perdidas y las personas acuden a especialidades de alta demanda que solo se dan en la ciudad capital”, indicó el doctor Gustavo Santamaría, director nacional de los Servicios y Prestaciones en Salud de la CSS, quien validó con esto el efecto de los cierres para los pacientes que viven fuera de la ciudad capital.

Hasta el pasado 6 de noviembre se había perdido más del 50% de las citas de ginecología y del programa materno infantil, con un mayor impacto en regiones como Chepo, Puerto Armuelles, Colón y Panamá oeste, informó el José Leonardo González, subespecialista en medicina materno fetal de la Ciudad de la Salud.


Santamaría señaló que se logró abastecer durante el fin de semana las diferentes instalaciones de salud en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro con insumos que requieren pacientes con diálisis peritoneal, cuyo tratamiento es tres veces a la semana.

Sin embargo, advirtió que los suministros actuales solo cubren las necesidades por 10 a 12 días, por lo que será necesario realizar más transportes de medicamentos e insumos en el futuro, dado que la demanda persiste.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 19:26 Gremios magisteriales anuncian huelga indefinida  Leer más
  • 16:27 Médico del Nicolás Solano acusado de agresión sexual ya tenía denuncias previas Leer más
  • 05:04 Balance del paro docente en Panamá: asistencia mixta y protestas en las calles Leer más