Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

2024 arrancó con 318 nuevos casos de dengue

Las regiones donde más casos de dengue se reportan en la primera semana epidemiológica son: Panamá Metro, Panamá Oeste, Panamá Este, Bocas del Toro y Colón.

2024 arrancó con 318 nuevos casos de dengue
Departamento de vectores realiza jornadas de fumigación para erradicar el mosquito transmisor del dengue. LP Cortesía

Un total de 318 nuevos casos de dengue se reportan en el país en la primera semana del año, según registros del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).

Hasta el momento no se han reportado defunciones en esta primera semana; sin embargo, al cierre del año, en la semana epidemiológica No. 52, se registraron 18 muertes por dengue.

Las regiones con más casos positivos de dengue para la primera semana epidemiológica son: Panamá metro con 70 casos, Panamá Oeste con 53, Panamá este con 34, Bocas del Toro con 24 y Colón con 32.

2024 arrancó con 318 nuevos casos de dengue
El año pasado se registraron 16,577 casos de dengue, ante este escenario, autoridades de salud piden a la población eliminar los criaderos de mosquitos. LP Cortesía

El 2023 cerró con cifras alarmantes de dengue, registrando en la semana No. 52 (que comprende del 24 al 30 de diciembre) un acumulado de 16,577 casos en todo el país, 1,337 casos más que la semana anterior.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, principalmente el Aedes aegypti.

Los síntomas del dengue pueden variar desde leves hasta graves y pueden incluir fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor en los músculos y las articulaciones, erupción cutánea y fatiga. En casos más graves, puede provocar sangrado, daño en órganos y, en ocasiones, la muerte.

Precisamente, el tema de la compra de la vacuna TAK-003, también conocida como Qdenga, del laboratorio japonés Takeda, estaba pendiente por el Minsa; sin embargo, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, señaló que todavía no es recomendable que Panamá compre esta vacuna.

El titular de Salud manifestó que “esta vacuna ya se ha comprado en otros país donde hay problemas muchos más graves de dengue que en Panamá y pareciera que los resultados finales no son alentadores y no tiene la eficiencia y la eficacia que se había promovido”.

“La Organización Panamericana de Salud (OPS) nos recomendó esperar un poco, terminar de ver el comportamiento de esta vacuna en otros países para que Panamá acceda a ella”. Indicó que “en los países donde se está usando no se ha tenido los resultados que se promovieron en un principio, como es el caso de las hospitalizaciones que en esos países se mantienen igual”.

Pero no descartó la compra de la vacuna: “Nos mantenemos en reunión de seguimiento con los expertos de vacuna del país”.

En tanto, el infectólogo e investigador clínico, Xavier Sáez-Llorens, manifestó en diciembre del año pasado que la OPS emitió recomendaciones para el uso de la nueva vacuna contra el dengue, llamada Qdenga.

Ante este panorama, “sugiere vacunar en áreas de alta endemicidad y transmisión del virus, pero no a nivel de todo el país, ya que habrá provincias con pocos casos, o en el caso de países donde no se haya establecido un programa de vacunación en adolescentes. En el caso de Panamá, se cuenta con la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH)”.

Por otro lado, señaló que “si la circulación es mayoritaria de serotipos 1 y 2, como en Panamá, el impacto sería mucho mayor”, agregó Sáez-Llorens

“Independientemente de la postura regional de OPS, los países de manera individual son soberanos en su decisión y pueden optar por vacunar si las condiciones epidemiológicas lo ameritan, como cuando se registra exceso de hospitalizaciones y muertes comparadas con años previos”, acotó.

Panamá formó parte del estudio científico de esta vacuna a través de científicos del Centro de Investigación Cevaxin.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más
  • 21:22 Tiroteo en una escuela de Texas deja cuatro estudiantes heridos, uno de gravedad Leer más
  • 21:06 Alcalde Mayer Mizrachi anuncia uso de criptomonedas para pagos municipales Leer más
  • 20:34 La Casa Blanca estudia la legalidad de enviar a estadounidenses a la megacárcel de Bukele Leer más
  • 19:57 Estas son dos empresas señaladas por el contralor como responsables de las ‘pérdidas millonarias’ en PPC Leer más
  • 19:43 Edgardo Fariña tendrá nuevo técnico en el Khimki  Leer más
  • 19:37 El receptor Iván Herrera muestra progreso en su lesión de rodilla Leer más
  • 18:44 Un médico panameño alcanza acuerdo en escándalo por fraude a veteranos de guerra de Estados Unidos Leer más
  • 18:42 Comisión de Gobierno rechaza proyecto de ley de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más
  • 18:14 Odontólogos denuncian despidos, mientras que la CSS desmiente estas acciones Leer más
  • 05:02 Entre el abandono y el dolor: sobrevivientes de atropellos por metrobús exigen justicia Leer más
  • 03:44 Pronostican días y noches calurosas; autoridades emiten advertencia Leer más
  • 02:55 MiAmbiente fija plazo hasta el 30 de abril para que concesionarios de agua actualicen permisos Leer más