Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


$22.7 millones para galleta nutricional, leche fortificada y crema durante este año escolar

El Programa de Alimentación Complementaria Escolar del Meduca beneficia a 437 mil 946 estudiantes. Humberto Montero, dirigente magisterial, denuncia que solo está llegando la leche una o dos veces por semana a las escuelas.

$22.7 millones para galleta nutricional, leche fortificada y crema durante este año escolar
Al menos 400 mil estudiantes son beneficiados con el Programa de Alimentación Complementaria Escolar. Cortesía/Meduca

Unos $22.7 millones destinó el Ministerio de Educación (Meduca) al Programa de Alimentación Complementaria Escolar (PACE), este año escolar 2023, que contempla la entrega de la galleta nutricionalmente mejorada, leche semidescremada fortificada y crema nutritiva enriquecida.

+info

Seis meses después del inicio de clases, entregan galleta y leche nutricionalMeduca adjudica la galleta nutricional

Así detalló Meduca, quien agregó que los productos son distribuidos a 437 mil 946 estudiantes de distintas escuelas del país, incluidas las que forman parte del Plan Colmena. Además, en 285 centros de orientación infantil y otras instancias gubernamentales en el país.

El Meduca a diferencia del año pasado, empezó este primer trimestre con el PACE, ya que las licitaciones fueron realizadas en el 2022.

De hecho, el Meduca en el 2022 entregó la galleta nutricionalmente mejorada, leche semidescremada fortificada y crema nutritiva enriquecida seis meses después de que se inició el año escolar.

La institución reconoció que se originó el año pasado un atraso con la distribución de los productos, sobre todo porque la licitación de estos productos tomó al menos 90 días.

$22.7 millones para galleta nutricional, leche fortificada y crema durante este año escolar
El Meduca realizó el año pasado una licitación para adquirir los productos por dos años. Cortesía/Meduca

En ese momento, el director de Nutrición y Salud Escolar del Meduca, Jaime López, explicó que comenzaron con las licitaciones al principio del año escolar, pero en el camino hubo problemas, como subsanar algunos documentos, lo que también tomó tiempo en el proceso.

Información que reposa en el portal Panamá Compra permite precisar que el Meduca licitó la compra de estos productos por un período de dos años en marzo de 2022.

Por su parte, el vocero de la Asociación de Maestros Veragüenses, Humberto Montero, denunció que en varias escuelas solo está llegando la leche una o dos veces por semana. Mientras que la galleta no está siendo distribuida.

Recordó que el año pasado se inició la distribución de la galleta, leche y crema en septiembre, ya comenzando el tercer trimestre.

El programa tiene como objetivo garantizar a la población escolar que asiste a las escuelas oficiales tenga acceso a una merienda ligera diaria, para complementar su dieta familiar, en bienestar del alumno con el fin de obtener un mejor rendimiento escolar.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  La debilidad oculta de China Leer más
  •  ¿Crecer sin destruir? El reto de nuestra generación Leer más
  •  No al chantaje de Ortega y Murillo contra Panamá Leer más
  •  ¿Qué es un maestro? Leer más
  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más
  • 02:21 Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles a los autos y combate al fentanilo Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más
  • 17:35 Maestro de la comarca Ngäbe Buglé necesita traslado urgente a una instalación de salud Leer más
  • 15:42 Diagnóstico de Mi Bus: nudos en la movilidad del transporte público en San Miguelito por desorden y falta de regulación Leer más
  • 05:03 Impacto del clima en edificaciones históricas: estudio de la UTP revela su deterioro  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más