Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


$31 millones para reparar 63.8 kilómetros de calles en el distrito de Colón

Los trabajos comenzaron en junio de 2023 y, hasta la fecha, reportan un avance del 48%. Sin embargo, el Ministerio de Obras Públicas solicitó al contratista acelerar las labores de reparación de las calles del distrito de Colón.

$31 millones para reparar 63.8 kilómetros  de calles en el distrito de  Colón
El proyecto de rehabilitación y financiamiento de las calles del distrito de Colón reporta un avance del 48%. Cortesía

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) en Colón sostuvo una reunión con la empresa responsable del proyecto de “Rehabilitación y Financiamiento de las calles del distrito de Colón” para evaluar el avance de los trabajos y establecer medidas frente a los retrasos registrados en algunos sectores. Actualmente, el proyecto tiene un avance global del 48.6 %.

+info

Usuarios en riesgo por falta de mantenimiento de puente BalboaCorredor del Caribe: analizan nueva ruta para mitigar daños ambientales

La obra está a cargo del Consorcio IRC Constructores, conformado por las empresas Itecpa, S.A., Relleno, Transporte y Equipo, S.A. (Retranet), y Concor S.A. El proyecto, que tiene un costo de $31,150,418.12, contempla la rehabilitación de 63.83 kilómetros de vías. Incluye 135 calles distribuidas en siete corregimientos del distrito de Colón: Escobal, Cristóbal, Cristóbal Este, Cativá, Sabanitas, Buena Vista y Santa Rosa.

$31 millones para reparar 63.8 kilómetros  de calles en el distrito de  Colón
Trabajos de mantenimiento en el corregimiento de Santa Rosa en Colón. En total son 63.83 kilómetros de vías a reparar. Cortesía

Adicionalmente, se construirán dos puentes vehiculares de dos carriles con aceras peatonales (puente Nuevo México y puente calle Polvorín), y se rehabilitarán siete puentes vehiculares ubicados sobre la vía Irving Saladino, entre otras labores.

La reunión realizada este 26 de diciembre fue liderada por el director regional del MOP en Colón, Elvin Ábrego, y contó con la participación de representantes de la Dirección de Contrataciones Públicas, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), la Policía Nacional, la Dirección de Operaciones del Tránsito, entre otras entidades, donde se buscó soluciones que permitan agilizar los trabajos.

$31 millones para reparar 63.8 kilómetros  de calles en el distrito de  Colón
El director regional del MOP en Colón, Elvin Ábrego, se reunió con la Dirección de Contrataciones Públicas, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), para buscar soluciones y agilizar los trabajos de rehabilitación de las calles de Colón. Cortesía

Durante la reunión, se discutió el estado actual de las obras en áreas clave, como la carretera Transístmica (desde Cativá hasta 4 Altos), vía Diversión y Puerto Escondido. Asimismo, se confirmó que los trabajos en la vía Bolívar, que conecta Margarita con el Centro Regional Universitario de Colón, comenzarán en enero de 2025.

Ante los cuestionamientos por los retrasos, los representantes del consorcio explicaron que, debido al incremento del tráfico durante las festividades de fin de año, las labores en la vía Transístmica se retomarán en los primeros días de enero. Además, se espera que para la primera semana de ese mes concluyan los trabajos en la vía Diversión y el entronque en Margarita, lo que permitirá avanzar hacia la vía Bolívar, incluyendo los tramos frente a la Cárcel de Nueva Esperanza y la estación del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá.

El MOP también analizó la posibilidad de realizar labores nocturnas para reducir el impacto en el tráfico vehicular y evaluó la viabilidad de implementar desvíos temporales desde Colón hacia las afueras por la vía de Margarita.

En cuanto a la distribución de las calles a rehabilitar, el proyecto abarca: 36 en Cativá, 16 en Buena Vista, siete en Santa Rosa, 19 en Cristóbal este, 29 en Cristóbal, 12 en Escobal y 16 en Sabanitas.

El proyecto, que inició con la orden de proceder el 27 de junio de 2023, tiene una fecha prevista de culminación el 25 de junio de 2026. Su objetivo principal es mejorar la movilidad urbana y las condiciones de vida de los habitantes del distrito de Colón.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más