Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


$5.7 millones para el desfile y alumbrado navideño de la Alcaldía de Panamá

El desfile se iniciará a las 4:00 p.m., del próximo 11 de diciembre, en la cinta costera.

$5.7 millones para el desfile y alumbrado navideño de la Alcaldía de Panamá

La Alcaldía de Panamá destinará unos 5.7 millones de dólares para el desfile navideño y el alumbrado, con motivos de las fiestas de fin de año.

El alcalde del distrito de Panamá, José Luis Fábrega, dijo que el desfile de Navidad –programado para el 11 de diciembre próximo– tendrá un costo de 2.8 millones de dólares. La empresa que fue contratada para el diseño y la confección de los carros alegóricos es Festieventos.

En tanto, el alumbrado de 33 sitios en el distrito de Panamá costará 2.9 millones de dólares y quedará bajo la responsabilidad de la empresa Contraseñas.

En ambos casos, las contrataciones se han hecho de forma directa, tomando en cuenta la proximidad de las celebraciones, indicó.

“Después de pandemia los invito a que investiguen los costos de los fletes, se han triplicado, quintuplicado, hasta diez veces mayor. En el mundo comercial pospandemia todos los costos han aumentado”, dijo el funcionario, en alusión a los costos de la actividad.

Fábrega resaltó también que tanto Festieventos como Contraseña son empresas con experiencia y que fueron usadas por la administración alcaldicia anterior.

A propósito de la gestión previa, el exalcalde José Isabel Blandón dijo que la cifra de 5.7 millones de dólares le parece “excesiva”.

Explicó a La Prensa que el desfile con Disney fue 3.7 millones de dólares en el 2015. “Era Disney e implicaba traer parte de su equipo de Estados Unidos a Panamá. Además, incluía promoción y cobertura del desfile en sus plataformas. Pero además, una parte se pagó con patrocinadores”, sostuvo.

“Pero de allí en adelante fue mucho menos”, aseguró.

Según el exalcalde, durante los otros años, los carros que desfilaban se contrataban aparte. “Y siempre estuvo como alrededor de 600 mil dólares (2016, 2017 y 2018) y el resto de la logística del desfile era como 1.2 millón. Es decir, en total, un aproximado de 1.8 millón”, dijo.

“Además, nosotros hacíamos otras actividades, que no solo era el desfile y la iluminación. Hicimos nacimiento en vivo, concierto de navidad, eventos en los corregimientos y en el 2018, hicimos un concierto de año nuevo con Gilberto Santa Rosa. Todo, nunca pasó de 4.3 millones. Ahora estamos hablando de 5.7 millones sin conciertos ni otras actividades”, añadió.

CELEBRACIONES

El alcalde Fábrega dirigió este martes 15 de noviembre una conferencia de prensa en donde anunció las actividades alusivas a la temporada ¡Soñemos Panamá, llegó la Navidad!, la cual se iniciará desde el 1 de diciembre hasta el 6 de enero de 2023.

Fábrega señaló también que se confirmaron 450 puestos temporales de venta alrededor de los sitios que estarán decorados en la ciudad de Panamá. Otros 150 puestos de venta se han autorizado para ubicarse en la ruta del desfile, el cual empezará (a partir de las 4:00 p.m.) en el Mercado de Marisco y finalizará en la cinta costera (Paitilla).

Ese día se espera la presentación de 12 carros alegóricos, además del mismo número de delegaciones, entre bandas musicales y presentaciones especiales. En la ruta del desfile serán instaladas gradas, baños públicos y otras medidas para mantener el aseo, mencionó el alcalde.

El último desfile navideño que se realizó fue en diciembre de 2019 a un costo de $3.8 millones. Luego se suspendieron en 2020 y 2021 debido a la pandemia por la covid-19.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más