Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá reporta su primer fallecido por coronavirus; hay ocho casos en total

Panamá reporta su primer fallecido por coronavirus; hay ocho casos en total

Las autoridades anunciaron el primer fallecimiento por coronavirus en Panamá y el incremento de casos (ocho en total), este martes 10 de marzo.

La información fue comunicada en conferencia de prensa, apenas un día después de conocerse el primer caso de coronavirus en el país: una mujer panameña de 40 años de edad, que ingresó al aeropuerto internacional de Tocumen en un vuelo de Iberia, el pasado domingo. La mujer se recupera en su casa.

El deceso del profesor Norato González, director de la Escuela Monseñor Francisco Beckman, “se ha asociado” al coronavirus, precisó la ministra de Salud, Rosario Turner, este martes que hay 66 personas en observación. Dos docentes de esa escuela dieron positivo al Covid-19.

El fallecido originalmente tenía un cuadro clínico de neumonía bacteriana y diabetes. Turner dijo que no maneja información sobre viajes del director del colegio al extranjero.

Norato González tenía 64 años de edad y falleció el pasado 8 de marzo. El Francisco Beckman tiene 211 docentes y más de 4 mil estudiantes.

Adicional, hay un paciente en cuidados intensivos.

La mayoría de los ocho casos diagnosticados proceden de Estados Unidos y España.

La ministra informó que el Consejo de Gabinete acordó suspender las clases en las escuelas oficiales y privadas en Panamá Norte, Centro (hasta Tanara), y San Miguelito hasta el 7 de abril, y todas las actividades deportivas. No deberán asistir los estudiantes, solo el personal administrativo y docentes.

Las universidades públicas y particulares mantienen clases, pero la ministra de Educación, Maruja Gordoy, indicó que este miércoles 11 de marzo se celebrará una reunión con los rectores.

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, calculó que, en el “peor escenario”, 540 personas podrían estar afectadas y 120 podrían necesitar ingresar al hospital.

Una mujer panameña de 40 años de edad es portadora del primer caso de la enfermedad Covid-19 confirmado en Panamá, informó el lunes 9 de marzo en conferencia de prensa la ministra de Salud.

También el presidente de la República, Laurentino Nito Cortizo, confirmó la primera muerte por Covid-19 a través de su cuenta en Twitter.

El gobierno habilitó la línea telefónica 169 para atender a personas con síntomas o que recientemente han llegado al país, no para “insultar”, ya que de ese modo “saturan” la línea. “El ministerio actuará en correspondencia con las sanciones... Ya teneos dos líneas identificadas”, dijo Turner.

DETALLE DE LOS CASOS:

El Ministerio de Salud detalló que en la Escuela Francisco Beckman se aplicaron 15 pruebas, de las cuales 4 resultaron negativas, dos positivas (uno hospitalizado y una defunción).

La defunción corresponde a un panameño, de 64 años, fallecido el pasado 8 de marzo con complicaciones derivadas por diabetes y asociada a una neumonía bacteriana.

Con respecto al caso número uno, el cual ya había sido informado por las autoridades. Se trata de la panameña de 40 años, procedente de España y se investigan 8 contactos directos del vuelo y dos de su residencia. La paciente se mantiene recluida en su domicilio.

Caso número dos, corresponde a un panameño de 55 años, quien estuvo en Francia, Madrid, Estados Unidos, y Cuba. Se investiga a 42 personas que estuvieron en contacto con él.

Caso número tres, panameña 29 años, estuvo en Colorado, Estados Unidos y Cuba. Contacto directo uno.

Caso número cuatro, una panameña de 43 años que entró al país procedente de España, contactos directos cuatro.

El caso cinco es un panameño, de 49 años, también sin historial de viaje y que mantuvo 17 contactos.

Caso número seis, panameño, de 59 años, viajó a Puerto Rico y Nueva York, cuyos contactos directos están en investigación.

Caso número siete, panameña 35 años, viajó a Estados Unidos, se investiga sus contactos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más
  • 19:17 Barcelona cierra el primer trimestre de 2025 invicto y con 17 victorias en 20 partidos Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más