Faltando dos meses para que finalice el 2015, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) ha cuantificado la suma de $67 millones 189 mil 700, en concepto de morosidad por el servicio de recolección de basura en la capital.
La deuda se reparte entre los 11 mil 36 clientes comerciales y los 157 mil 974 clientes residenciales que tiene la entidad en los 22 corregimientos que componen la ciudad capital. Así lo informó Nicolás Gordón, director de finanzas de la AAUD.
Según un informe de la entidad emitido en agosto pasado, el corregimiento que mayor morosidad registra es el de Juan Díaz con una deuda de $22 mil 232, seguido de Betania con $13 mil 873, Tocumen con $12 mil 299 y San Francisco con $10 mil 801.
Gordón dijo que para contrarrestar la morosidad existente sobre la tasa de Aseo, adeudada por los usurarios del área metropolitana, la AAUD continúa ejecutando las citaciones a los clientes morosos, a fin de que se acerquen a las oficinas de la entidad, para realizar sus arreglos de pago de acuerdo a sus posibilidades y el monto de sus deudas.
Actualmente se logró un convenio con la Caja de Ahorros, para establecer puntos de ventas en todas las agencias de la AAUD. Con ello, ahora los clientes podrán cancelar sus deudas a través de las tarjetas débitos (clave) o crédito (Visa, Master Card u otra), explicó el funcionario.
Además, se ejecutaron gestiones con el Banco Nacional de Panamá, a fin de que los clientes puedan cancelar sus cuentas a través de la Banca en Línea. Se está a la espera de que el BNP desarrolle la plataforma, destacó.