La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) adelanta una investigación por las presuntas faltas cometidas por el crucero Star Pride, de la línea de lujo Windstar Pride Ltd., en la gestión de sus desechos.
Este buque encalló frente al Parque Nacional Coiba el pasado 22 de diciembre de 2015, cuando la tripulación realizaba maniobras para anclar en la isla.
La investigación, adelantada por el Departamento de Prevención y Control de la Contaminación de la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares de la AMP, se basa en los informes sobre las empresas que brindaron el servicio de la gestión de los desechos de la nave, las cuales deben estar autorizadas por la entidad marítima.
Igualmente, se investiga el incumplimiento del Convenio internacional para la prevención de la contaminación en los mares, Marpol.
Dicho convenio recoge la obligatoriedad de los buques de gestionar adecuadamente sus residuos para evitar vertidos al mar, además de que sean depositados en instalaciones apropiadas para la recogida.
Para el desarrollo de la investigación, la AMP ha trasladado personal al área de anclaje para la inspección del crucero, así como al área de Puerto Mutis para revisar dónde se realizó la disposición final de los desechos provenientes del buque.
En el Municipio de Montijo se ha entrevistado a las autoridades locales, como el alcalde, el administrador del puerto y el Servicio Nacional Aeronaval para recabar información relacionada al caso.
Actualmente, el crucero permanece fondeado en el área del accidente, donde una empresa panameña efectuó reparaciones temporales para detener la entrada de agua al barco.
Además, se ordenó la suspensión de zarpar hasta que terminen las investigaciones y las empresas aporten las evidencias del caso. De verificarse, al final de la investigación, dicho incumplimiento, será sancionado de manera ejemplar, sentenció la AMP.