El administrador de la Autoridad Nacional de Tierras (Anati), José Gabriel Montenegro, compareció este jueves 26 de septiembre ante la comisión de la Asamblea Nacional que indaga sobre la deforestación ilegal en la provincia de Darién.
Montenegro respondió a un cuestionario de 15 preguntas, que fue elaborado por los diputados que integran la comisión y que guardan relación con el proceso de titulación de tierras en esa zona inhóspita del país, donde se tala en promedio 8.1 hectáreas por día.
Según Montenegro, desde el 1 de julio tanto el Ministerio de Ambiente (Miambiente) como la Anati mantienen una mesa de trabajo con el objetivo de tratar el tema de la titulación de tierras, no solo en Darién, sino también en las demás provincias.
Solo en Matusagaratí, el funcionario detalló que se emitieron 201 títulos de propiedad, antes de que el área fuera declarada protegida en el año 2016.
"Es una locura cómo están regalando el país. Estamos hablando de hectáreas que se han vendido a seis dólares... Esta problemática se ha salido de control", dijo el diputado Edison Broce, presidente de la comisión.
Montenegro es el segundo funcionario de este Gobierno citado por la comisión de investigación, ya que el jueves pasado compareció el ministro de Ambiente, Milciades Concepción.
Para la próxima sesión de la comisión fue citado Augusto Valderrama, ministro de Desarrollo Agropecuario, para que responda por el tema del avance de la frontera agrícola en Darién, una actividad que también ocasiona la deforestación de bosques primarios.