Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Aeve realizará asamblea general en rechazo a la jornada extendida

Los docentes que conforman la Aeve informaron que no darán clases este jueves, para mostrar su rechazo a la jornada extendida, ya que los colegios del país no cuentan con las estructuras ni con suficiente personal para comenzar un proyecto de esta índole. 

Aeve realizará asamblea general en rechazo a la jornada extendida

Un total de 6 mil 500 docentes afiliados a la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve) participará este jueves, 15 de octubre, de una asamblea general para tomar acciones contra la “implementación inconsulta e improvisada” de la jornada extendida que promueve el Ministerio de Educación (Meduca).

+info

21 planteles tendrán jornada extendidaPrimera fase de la jornada extendida dará inicio el 23 de septiembre

Esto, luego de que desde el pasado 21 de septiembre el Meduca arrancara la “primera fase” de implementación del proceso de una jornada extendida de clases en 21 centros escolares del país, en horario de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

“Para la puesta en marcha de la jornada extendida no se hicieron estudios previos, por lo que con esta nueva imposición el Meduca está evadiendo responsabilidades constitucionales. No podemos permitir que se improvise más en educación porque estamos haciendo un gran daño al sistema”, manifestó Abel Batista, secretario general de la Aeve.

Para este jueves, a las 8:00 a.m., se ha convocado una concentración en las sedes de la organización magisterial ubicadas en Panamá centro y oeste, Veraguas, Penonomé, Colón, Herrera y David.

Directorio nac. de AEVe llama a acciones esta semana en todos el país #comparte #DescentralizaciónNo #CorrupciónNo pic.twitter.com/KwKbgAkZJ7

 

A su vez, Batista solicitó a los padres de familia su apoyo para que no envíen a los estudiantes a clases.

El retraso en la reparación de 300 colegios en el país y en el pago de viáticos, así como el rechazo al proyecto que descentraliza la administración pública serán otros de los puntos que se abordarán durante la jornada de concentración magisterial.

Ante este llamado, el director nacional de Educación, Mario Rodríguez, explicó que el Meduca no ha impuesto una jornada extendida en los colegios públicos del país. El funcionario dijo que lo que se ha abierto actualmente es un espacio de observación en 21 colegios, donde se ha invitado a los gremios a que participen y planteen sus puntos de vista sobre la metodología, para lograr un consenso con las autoridades educativas y se pueda expandir el proyecto a otras instancias.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más