Un total de 6 mil 500 docentes afiliados a la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve) participará este jueves, 15 de octubre, de una asamblea general para tomar acciones contra la “implementación inconsulta e improvisada” de la jornada extendida que promueve el Ministerio de Educación (Meduca).
Esto, luego de que desde el pasado 21 de septiembre el Meduca arrancara la “primera fase” de implementación del proceso de una jornada extendida de clases en 21 centros escolares del país, en horario de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
“Para la puesta en marcha de la jornada extendida no se hicieron estudios previos, por lo que con esta nueva imposición el Meduca está evadiendo responsabilidades constitucionales. No podemos permitir que se improvise más en educación porque estamos haciendo un gran daño al sistema”, manifestó Abel Batista, secretario general de la Aeve.
Para este jueves, a las 8:00 a.m., se ha convocado una concentración en las sedes de la organización magisterial ubicadas en Panamá centro y oeste, Veraguas, Penonomé, Colón, Herrera y David.
Directorio nac. de AEVe llama a acciones esta semana en todos el país #comparte #DescentralizaciónNo #CorrupciónNo pic.twitter.com/KwKbgAkZJ7
A su vez, Batista solicitó a los padres de familia su apoyo para que no envíen a los estudiantes a clases.
El retraso en la reparación de 300 colegios en el país y en el pago de viáticos, así como el rechazo al proyecto que descentraliza la administración pública serán otros de los puntos que se abordarán durante la jornada de concentración magisterial.
Ante este llamado, el director nacional de Educación, Mario Rodríguez, explicó que el Meduca no ha impuesto una jornada extendida en los colegios públicos del país. El funcionario dijo que lo que se ha abierto actualmente es un espacio de observación en 21 colegios, donde se ha invitado a los gremios a que participen y planteen sus puntos de vista sobre la metodología, para lograr un consenso con las autoridades educativas y se pueda expandir el proyecto a otras instancias.