El pleno de la Asamblea Nacional aprobó este miércoles 13 de marzo, en tercer y último debate, el proyecto de ley 721, que crea un fondo especial para cirugías de niños y adolescentes en Panamá o en el extranjero.
De acuerdo con el diputado de Cambio Democrático (CD) Noriel Salerno, la iniciativa tiene el objetivo de "proteger la salud, la vida y el bienestar de la niñez panameña".
El espíritu de la normativa, dijo, es que exista, formalmente, un fondo cuyos recursos proveerá el Estado, pero con la contribución de las donaciones privadas, a fin de que haya el dinero para sufragar las operaciones en solidaridad con las familias "para que no tengan que estar implorando por una ayuda en las calles".
Durante la discusión en segundo debate, los diputados señalaron que, así como se hacen traslados de partidas dentro de las instituciones o entre ellas, el Gobierno, a través del Ministerio de Salud, puede alimentar este fondo o dar las partidas necesarias para apoyar a la niñez que necesite de una intervención quirúrgica.
El proyecto 721 beneficia a los niños menores de 15 años, siempre y cuando se demuestre que la operación no puede realizarse en hospitales públicos o privados de Panamá.