Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Becas, proyecto de café Geisha y construcción de obras para la comarca Ngäbe Buglé

Becas, proyecto de café Geisha y construcción de obras para la comarca Ngäbe Buglé

Durante la segunda gira de trabajo del presidente Laurentino Cortizo a Llano Tugrí, cabecera de la comarca Ngäbe Buglé, se hizo entrega de becas para estudios universitarios y se anunciaron varios proyectos sociales para combatir la pobreza en el área.

Veinte estudiantes graduandos recibieron becas del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) para cursar estudios universitarios; y los tres con los índices académicos más altos estudiarán en Estados Unidos.

Los alumnos actualmente cursan estudios en las escuelas Chichica, Peña Blanca y Llano Ñopo.

La estudiante Lourdes De Gracia, recibió una beca para estudiar inglés en Irlanda y luego cursar sus estudios de aviación en una universidad en el extranjero.

Durante la entrega de becas, el director del Ifarhu, Bernardo Meneses, dio a conocer que en tres semanas se abrirá una oficina de coordinación de los pueblos originarios en esa entidad con el fin de atender las necesidades de becas y otros servicios para los sectores comarcales del país.

Por su parte, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, anunció la entrega de mil 600 textos escolares de matemáticas, ciencias y otras materias a escuelas de la comarca; también informó de la entrega de utensilios de cocina para los comedores de las escuelas así como la reunión que sostuvo con educadores que laboran en áreas de difícil acceso.

En la región hay 378 escuelas en tres zonas escolares y el mandatario panameño se comprometió nuevamente a que a partir del año escolar 2020 todos los estudiantes de la comarca recibirán sus textos escolares de forma gratuita.

Cortizo, pidió a la titular de Meduca que se lleve a cabo una prueba de lectura básica a los alumnos de tercer grado de las escuelas de la comarca para que luego de que se conozcan los resultados se apliquen medidas de mejoramiento en conjunto con los docentes.

El gobernante dijo que los resultados de esas pruebas solo serán conocidas por él y por la ministra Gorday de Villalobos.

También ratificó su promesa de campaña de construir una universidad en la comarca, cuya sede quedará en Llano Tugrí. Agregó que el centro de educación superior deberá contar con dormitorios para estudiantes y docentes, así como cafeterías y otros servicios.

Para mejorar el nivel académico de los estudiantes graduandos, el mandatario anunció la construcción de un centro de nivelación académica para que los graduandos de la comarca reciban reforzamiento en un periodo de seis u ocho meses en matemáticas, ciencias y otras materias con el fin de que sean aceptados en las mejores universidades nacionales e internacionales.

Señaló que actualmente, muchos de los estudiantes graduandos de la comarca reprueban los exámenes de admisión de las universidades, especialmente de la Universidad Tecnológica de Panamá, y por eso la necesidad del reforzamiento académico.

Los alumnos que cursen en este centro de nivelación recibirán becas por parte del Gobierno Nacional.

Apoyo a productores 

El presidente Cortizo instruyó al director del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) para que se nombre un jefe regional de esa entidad en la comarca para que le de seguimiento a los programas de apoyo y financiamiento a los productores de la región.

Se hizo la presentación por parte de productores del café Geisha de un proyecto para que los ngäbes pueden ser objeto de financiamiento privado y puedan producir el café, que se vende al precio más alto en el mundo. El proyecto iniciará con 250 productores y podrían generar $10 millones anuales para beneficios de humildes familias.

El presidente anunció el apoyo a ese programa como un plan piloto para empezar a que productores originarios de la comarca puedan producir y vender el café como una alternativa para que salgan de la pobreza y rompan la barrera de la sexta frontera.

Carretera y hospital

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge informó sobre la licitación de 77 mil kilómetros de carreteras y puentes para el circuito 12-3; mientras que la ministra de Salud, Rosario Turner indicó que para el presupuesto de 2020 incluirá la construcción del hospital general para la comarca, así como recursos para mejorar los puestos de salud que están en estado de abandono.

Emprendimiento

Con el fin de promover la inclusión productiva a través de herramientas que promuevan el emprendimiento, se gestionan 300 becas para jóvenes y mujeres de la comarca, donde el 66.4% de sus habitantes vive en extrema pobreza, dijo la ministra de Desarrollo Social, Markova Concepción.

A través de la firma de un convenio entre el Mides y el presidente de Banesco Panamá, Alfonso Prieto González, se entregarán 100 becas para la Asociación de Mujeres ngäbes y otras 200 dirigidas a la comunidad de Llano Tugrí por un valor de $60 mil.

El jefe de la Autoridad de la Micro y Pequeña Empresa (Ampyme), Samuel Bardayán hizo entrega de 19 aportes por más de 13 mil balboas para que personas de la comunidad inicien pequeños negocios y generen empleos en el sector.

Electrificació

El próximo 12 de septiembre se inaugurará el proyecto de electrificación en la comunidad de Cerro Iglesias y otras comunidades en beneficio de 2 mil 500 personas, informó el  jefe de la oficina de Electrificación Rural, Benjamín Colamarco.

Agregó que en total son cuatro proyectos en los distritos de Besikó, Ñurum, Muna y Mironó con los que serán beneficiados 9 mil 645 personas que tendrán electricidad en sus casas por primera vez.

 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  •  De los datos a la innovación Leer más
  •  Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más
  •  Educar no es adoctrinar ni repetir: es despertar la conciencia Leer más
  •  Universidades del Estado no deben ser feudos privados ni agencias de nepotismo Leer más
  •  Iconoclasta de salud pública Leer más
  • 03:10 El Tribunal Constitucional surcoreano destituye definitivamente al presidente Yoon por su ley marcial Leer más
  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más