Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cámara de Comercio rechaza llamado a huelga docente

Cámara de Comercio rechaza llamado a huelga docente

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá manifestó su rechazo al llamado a paro que han hecho gremios docentes en el país, a partir del lunes 18 de julio de 2016.

+info

Vicepresidenta insta a docentes a desistir del paro educativoArranca mesa de diálogo entre gobierno y gremios magisteriales

"Mantener el llamado a paro mientras se llevaban negociaciones delicadas entre gremios docentes y autoridades dista de las acciones que se necesitan para hacer los cambios profundos que el sistema educativo requiere", expresó la organización, a través de un comunicado, este domingo 17 de julio de 2016.

Según la Cámara, no se puede desaprovechar, una vez más, la oportunidad que se presenta de un diálogo, "forzando acuerdos a la carrera".

Recordó que "los docentes están llamados a engrandecer el prestigio de esta profesión, enseñando con valores y acciones ejemplares". Así las cosas, "apelamos al compromiso de quienes tienen la misión de educar, a que recurran siempre al diálogo y entendimiento, para no mermar el futuro de los estudiantes frente al desarrollo del país, en un mercado cada día más exigente y competitivo".

La Cámara también exhortó a trabajar en una hoja de ruta a 10 años que otorgue autonomía y capacidad administrativa a directores de escuelas y autoridades regionales, para que sean responsables del mantenimiento de estas.

"Todos coincidimos en que, teniendo décadas de atraso, es urgente la modernización de la educación en todos sus niveles, pero no podemos quedarnos en palabras. Se han realizado más de una docena de diálogos que proponen acciones contundentes, sin embargo, al no ejecutarse, nos mantiene en un círculo vicioso en el que el único perjudicado es el país".

Miembros de la Unión Nacional de Educadores de Panamá manifestaron este fin de semana su inconformidad con las propuestas que les hizo el Gobierno para evitar que unos 45 mil docentes se vayan a un paro de labores en todo el país.

Al respecto, la Confederación Nacional de Padres de Familia de Educación Oficial de la República de Panamá hizo un llamado a los educadores para que reconsideren su posición y "no afecten" a los niños, niñas y adolescentes del país con una huelga.



El Ministerio de Educación informó que este lunes 18 de julio es un día normal de clases en todas las escuelas y colegios del sector oficial en el país. Por ello, exhortó a los docentes a que acudan a sus respectivos puestos de trabajo, atiendan a sus estudiantes y lleven a cabo sus acostumbradas labores educativas.

"De igual forma instamos a los padres de familia y acudientes a que envíen sus hijos a clases, toda vez que ellos tienen el derecho de recibir sus clases sin interrupciones", detalló a través de un comunicado.

#MeducaInforma Reiteramos a la comunidad, éste lunes 18 de julio habrá clases regulares en los centros educativos pic.twitter.com/iJJTQGg5hJ



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más