Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Extraen agua de piscina Eileen Coparropa para los culecos

Los organizadores de ‘Panamá, un país en fiesta’ esperan que la concurrencia de las personas a la festividad aumente  hoy.

Extraen agua de piscina Eileen Coparropa para los culecos

Pese a que el Ministerio de Ambiente habilitó tres ríos en la provincia de Panamá para que los carros cisterna se abastecieran de agua para los culecos, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) extrajo agua de la piscina Eileen Coparropa.

Gustavo Him, director de la ATP, confirmó que tanto el Ministerio de Ambiente como el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) avalaron el uso del agua de la piscina olímpica para “las mojaderas” en la cinta costera durante la festividad.

La decisión entra en conflicto con el Decreto Ejecutivo No. 436 de 2010 en el que se establece que en época de sequía el uso no racional del agua será fiscalizado, y establece multas de hasta 5 mil dólares para los infractores.

 

//

Alcaldía de Panamá drena piscina Coparropa para utilizarla en el culeco del Carnaval de Panamá.Posted by Soy Prd on viernes, 5 de febrero de 2016

Alcaldía de Panamá drena piscina Coparropa para utilizarla en el culeco del Carnaval de Panamá.Posted by Soy Prd on viernes, 5 de febrero de 2016

Alcaldía de Panamá drena piscina Coparropa para utilizarla en el culeco del Carnaval de Panamá.

Un vocero de Pandeportes explicó que se cedió el agua de la piscina de clavados, porque la próxima semana en ese complejo se realizarán trabajos de pintura y reparación de filtraciones.

Carlos Castillo, expresidente de la Federación Panameña de Natación, dijo que la medida es “preocupante”, especialmente en momentos de sequía, dado que los cerca de 750 mil galones de agua que requerirá la piscina para volver a llenarla provendrán del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales.



Este medio consultó a Julia Guardia, directora del Idaan, pero prefirió no hacer comentarios al respecto.



COMIENZO

Con poca afluencia de público inició el primer día de Carnaval en la ciudad de Panamá, en donde el Gobierno destinó 1.5 millones de dólares para la actividad.

Desde las 10:00 a.m. fue abierta la zona habilitada para la celebración del rey Momo desde el Mercado del Marisco hasta las inmediaciones del Hospital del Niño, para que empezaran las típicas “mojaderas” que se extendieron hasta las 3:00 p.m.

Para esta actividad, la ATP utilizará durante los días de fiesta cuatro carros cisterna con capacidad de entre 3 mil 500 y 5 mil galones, que serán llenados con agua de la piscina Eileen Coparropa.

Him, director de Turismo, afirmó que se cuenta con la autorización del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) para el uso de esa agua.

Detalló que a la piscina, con capacidad para unos 750 mil galones de agua, “ya le tocaba cambio de agua y antes de botarla mejor que nos la dieran a nosotros”.

La decisión surge a pesar de que está en vigencia el Decreto Ejecutivo No. 436 de 2010, en el que se establece que en época de sequía el uso no racional del agua será fiscalizado.

Es decir, que actividades como lavar carros, garajes, aceras, calles y hasta llenar piscinas son consideradas un despilfarro del recurso, lo que puede acarrear multas desde los 50 mil dólares hasta los 5 mil dólares.

Sobre la exposición de la piel a este tipo de agua, el dermatólogo Abdiel León expresó que el agua de piscina generalmente está tratada con una concentración estandarizada de cloro, por lo que “su utilización no debería generar mayores consecuencias en la piel”.

Por otro lado, Félix Wing, secretario general del Ministerio de Ambiente, informó que se han reportado ciertas violaciones a la resolución DM 0020-2016 de 26 de enero de 2016, en la cual se establece el horario y los 22 ríos en que está permitido sacar agua para los culecos.

Detalló que en la provincia de Chiriquí fueron multadas dos personas con 2 mil dólares cada una, ya que se les sorprendió extrayendo agua de ríos no autorizados.

Con respecto a las actividades de Carnaval en todo el país, Javier Castillo, subdirector de la Policía Nacional, informó que “se han desarrollado de buena manera”; sin embargo, hasta ayer se habían reportado seis víctimas fatales por accidente de tránsito.

Añadió que en todo el país tienen distribuidas unas 30 mil unidades de la Fuerza de Tarea Conjunta, que suma a otras instituciones como el Sistema Nacional de Protección Civil, Ministerio de Salud y Cuerpo de Bomberos de Panamá.

“Lo que queremos es evitar víctimas fatales y garantizar la seguridad, no solo en las áreas de Carnaval, sino también en lugares residenciales y comerciales”.

En tanto, Francisco Javier Terrientes, ministro de Salud, señaló que los operativos de salubridad en los locales de expendio de alimentos serán permanentes para evitar intoxicaciones.

Terrientes reiteró que se mantiene la alerta por virus zika, por lo que solicitó a la población contribuir en eliminar los criaderos de mosquitos.

Estimaciones de la ATP indican que el Carnaval dejará ingresos de unos 400 millones de dólares.

(Con información de Eric Ariel Montenegro y Rafael Calvo)



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:32 Trump afirma que los aranceles de Estados Unidos sobre China se reducirán ‘sustancialmente’ Leer más
  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 02:05 Juez ordena al Gobierno Trump restaurar los servicios de Voice of America  Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más