Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cerca de 30 mil libros han sido colocados en las BiblioMetro

Se han colocado libreros dentro de cuatro estaciones del Metro.

Cerca de 30 mil libros han sido colocados en las BiblioMetro

El Metro de Panamá busca llevar cultura a través de sus usuarios y con su proyecto de las BiblioMetro promueven el ejercicio de la lectura.

+info

Inauguran la primera BiblioMetro en estación del MetroPara promover la lectura el Metro de Panamá colocará biblioteca en estación

En la actualidad se han colocado un aproximado de 30 mil libros distribuidos en las cuatro BiblioMetro de las estaciones Santo Tomás, Fernández de Córdoba, San Miguelito y El Ingenio.

Este proyecto se inauguró el 6 de abril de 2016 y es realizado en conjunto con el Club de Leones y el Club Activo 20-30.

Cada una de las dos organizaciones ha puesto cerca de 15 mil libros en los muebles, desde abril hasta la fecha. 

Eloy Hernández, miembro del Club de Leones de Balboa, dijo que autores nacionales han donado sus primeras ediciones de obras recientes a la BiblioMetro y el público lo ha asimilado perfectamente; muchos quieren sumarse a donar libros.

También recordó a los usuarios que toman un libro que lo devuelvan, y aquellos que tienen libros perdiéndose en una caja lo desempolve y lo lleve a la BiblioMetro para compartir cultura.

Hernández manifestó que han realizado un cálculo y estiman que un 10% de los libros no han sido devueltos.

En tanto, voceros del Metro de Panamá han calificado con un 98% en positivo este proyecto. Hoy por hoy el usuario ya se acostumbró, conocen que tienen un espacio para poder ir a tomar un libro de forma gratuita, leerlo con facilidad y llevárselo a su casa sin la necesidad de hacer ningún registro, dijeron.

En tanto, Ivet Anguizola, del Club de Leones de Balboa, dijo no existe un libro de preferencia para los usuarios, ya que han depositado todo tipo de libros, como de cultura general, novelas, históricos, de ficción y todo es retirado, incluso cerca de un 15% han sido libros en inglés.

También han puesto en los muebles cuentos para niños, que han sido retirado por los niños acompañados de sus padres; un libro que retiran rápidamente es Harry Potter, agregó. 

Anguizola expresó también que no existe algún tipo de sanción para quienes no devuelvan los libros, ya que el principio de la BiblioMetro es la confianza en el usuario. "Se busca crear esa conciencia de devolución, no se trata de penalidades o castigos, se trata de que yo tengo una oportunidad de enriquecerme y esa oportunidad también se la debo dar a todos los demás usuarios del metro".

La idea es que recoges un libro en cualquiera de las cuarto estaciones y lo puedas devolver en cualquier librero, no debes devolverlo el mismo día, no debe ser la misma semana, pero la idea es que lo devuelva al terminar de leerlo. La única restricción es no tomar más de 3 libros por persona, debido a la cantidad de usuarios.

PLANES A FUTURO O DE EXPANSIÓN DE LAS BIBLIOMETROS

Uno de los miembros del Club Activo 20-30, Ohad Shitrit, informó que están trabajando para ver donde pueden agregar muebles de BiblioMetro dentro de la Línea 1, ya que por temas de espacio y flujo de personas es un poco complicado. Para la Línea 2 y 3 se están contemplando los espacios en las estaciones, no se conoce exactamente en cuantas estaciones estarán ubicadas pero si se están contemplando los libreros.

Shitrit comentó que actualmente los dos clubes hacen la labor de buscar donaciones, tienen organizaciones como la Cámara Panameña del Libro (Capali), alianzas con la prensa para que donen libros y ayuden a conseguir donaciones.

A su vez tienen puntos de entregas en la sede del club activo 20-30 y el centro de acopio del club de leones, están contemplando instalar buzones o alcancías próximamente, en puntos estratégicos de alta demanda para que puedan donar libros o ir directamente a la BiblioMetro en cualquiera de sus estaciones y dejar su libro. 

Este proyecto busca hacer campañas y establecer nuevas estrategias para promover la devolución de los libros, a través de las redes sociales se promueve esta iniciativa y dentro de los vagones del metro se envían mensajes a través de las pantallas.

Sin embargo, la publicidad que más funciona con este proyecto es la publicidad de boca a boca.

Para Cerafina Rodríguez, usuario del Metro de Panamá, la iniciativa de las BiblioMetros es muy buena, expresó que se tiene que incentivar la lectura no solo en los estudiantes sino a nivel de pueblo, ya que la lectura abre puertas, abre mundo y ayuda a ser mejores personas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más