Un gran número de personas acudió desde las 11:30 p.m. del sábado 18 de junio a las instalaciones del Minsa-Capsi en El Coco de La Chorrera. Buscaban asegurarse los cupos para poder vacunarse el domingo contra la influenza, que hasta la fecha ha cobrado la vida de 23 personas en el país.
Otros consultados en este mismo lugar dijeron que llegaron desde las 2:00 a.m. del domingo, y para su sorpresa, ya había gente por delante.
En este Minsa-Capsi había 500 cupos para la vacuna. La larga fila a eso de las 6:00 a.m. era interminable.
Situaciones similares se observan en otros centros de salud, como parte de una jornada nacional de vacunación.
Tal es el caso de los centros de salud de Alcalde Díaz, San Isidro y Pueblo Nuevo, donde niños, jóvenes y adultos buscan vacunarse. Agentes de la Policía Nacional se encontraban vigilando todas estas instalaciones.
A su vez, entre el sábado y este domingo unas seis mil vacunas se aplicaron en los centros de vacunación instalados en el parque Omar, corregimiento de San Francisco.
Las autoridades sanitarias del país declararon una alerta epidemiológica, debido al creciente número de infecciones respiratorias agudas graves, incluyendo entre estas las causadas por el virus A (H1N1).
La noche del pasado viernes llegaron al país 300 mil dosis de la vacuna, que serán colocadas con prioridad a niños menores de cinco años, adultos mayores y enfermos crónicos.
El presidente Juan Carlos Varela ha dicho que este lunes 20 de junio llegará al país otra remesa de 700 mil vacunas adicionales. La vacuna que se aplica es recomendada por la Organización Mundial de la Salud y adquirida a través del Fondo de Vacunas de la Organización Panamericana de la Salud, según el Gobierno.
Recuerda lavarte con frecuencia las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado. #MinsaPreviene pic.twitter.com/1ky6tnuwH3
No exigimos la aplicación de la Vacuna contra la Influenza para el acceso al país en ptos. de entrada #MinsaInforma pic.twitter.com/YoDzf2GL4E