El Consejo de Gabinete dio el visto bueno para que la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) contrate a la empresa Transporte Masivo de Panamá (Mi Bus) para ofrecer una ruta especial que dé servicio a los residentes del proyecto Altos del Lago, ubicado en el corregimiento de Cristóbal, en la provincia de Colón.
Altos del Lago es un proyecto de carácter social que contempla dar solución de vivienda a 5 mil familias cuando esté terminado.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, que este servicio se ofrecerá de manera "exclusiva" para los residentes del proyecto, durante 18 meses, "incluyendo un periodo de transición entre Mi Bus y el nuevo concesionario que seleccione la ATTT".
"Esto es un mensaje que envía el gobierno central de que va a tomar las medidas que sean necesarias para mejorar la calidad de vida de la población", manifestó Varela al concluir el acto protocolar por los 196 años de independencia de Panamá de España en La Chorrera este martes 28 de noviembre de 2017.
El próximo lunes, 4 de diciembre el Gobierno hará entrega de las llaves de los apartamentos a las primeras 250 familias.
El mandatario también informó este martes que en enero de 2018 van a dialogar con los transportistas del sector oeste para ver si inician un servicio de buses articulados directo, "sin competir con ellos directamente, sino tratando de dar un mejor servicio de La Chorrera y Arraiján hacia Panamá". "Pero eso se va a hacer con diálogo, ellos están dispuestos a conversar, así lo han dicho, y nosotros nos vamos a sentar a conversar", indicó.
SUBSIDIO A LA ENERGÍA
Por otro lado, la Presidencia anunció que en la reunión de ministros efectuada la noche del pasado lunes también se avalaron tres proyectos de resolución del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) relacionados con el esquema de aportes del Estado a los fondos de estabilización tarifaria para el servicio de electricidad: Fondo de Tarifario de Occidente (FTO) y el Fondo de Estabilización Tarifaria (FET).
En los proyectos de resolución se aprueba un aporte adicional para el subsidio de electricidad por un total de 19.6 millones de dólares, que compensará los incrementos en la tarifa de energía eléctrica durante el primer semestre de 2017.
El Gobierno panameño aprobó el Fondo Tarifario de Occidente en junio de 2015 y ordenó a la puesta en marcha del esquema de tarifas que se aplicaría a los clientes finales del sistema, que atiende a unos 136 mil clientes de la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S.A (Edechi), que cubre las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro. Este fondo fue creado para compensar los aumentos a la tarifa de energía eléctrica en esa región del país.
Además del FTO, todos los clientes residenciales del país que consumen hasta 300 kWh al mes, y que representan el 80% de los usuarios del sistema, reciben del Estado el subsidio del FET, creado en 2004 también para evitar el impacto en la tarifa del alza del petróleo en los mercados internacionales.