Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Construcción de Línea 2 del Metro de Panamá se iniciará el 5 de octubre

Construcción de Línea 2 del Metro de Panamá se iniciará el 5 de octubre

Los trabajos de construcción de la Línea 2 del Metro para el área Este de la capital panameña iniciarán el próximo 5 de octubre, dijo este miércoles el Ministro para Asuntos del Canal  y secretario del Metro de Panamá, Roberto Roy.

+info

Metro de Panamá entrega orden de proceder al Consorcio Línea 2

Roy indicó que el 5 de octubre será la fecha en que se pondrá la primera piedra que dará inicio a los trabajos de construcción de la Línea 2 del Metro.Las declaraciones de Roy se dieron durante la sustentación ante la comisión legislativa de Presupuesto de la vista fiscal para el próximo año del Metro de Panamá por un monto de 446.7 millones en ingresos, informó la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).

Según explicó Roy, la construcción de la Línea 2 tendrá un costo el año que viene "de 136 a 255 millones de dólares", y que esta extensión contará con 16 estaciones, cinco vagones y tendrá una duración de 44 meses para su edificación.

Adelantó además que para final de 2016 se planea iniciar algunos trabajos relacionados con la construcción de la Línea 3 hacia el área oeste de Ciudad de Panamá, específicamente en Arraiján.

En cuanto al presupuesto para el año 2016, explicó que de los 446,7 millones de dólares, 397 millones corresponden al renglón de inversiones, de los cuales, además de la Línea 2 del Metro, 367 millones serán para cubrir el programa de explotación, expansión y equipamiento del Metro de Panamá.En su primera etapa, tendrá una longitud de 21 kilómetros de vÍa elevada y contará con 16 estaciones.

Desde San Miguelito, la Línea 2 se extenderá hasta Nuevo Tocumen, en la periferia Este de Ciudad de Panamá, en un recorrido de unos 35 minutos aproximadamente.

La Línea 2 del Metro tendrá la capacidad inicial para transportar 16 mil mil pasajeros por hora en cada sentido, con 21 trenes de 5 vagones cada uno, y está diseñada para una disposición futura máxima de 40.000 pasajeros en la hora pico, según la información oficial.

El Consorcio Línea 2 está conformado por las empresas Construtora Norberto Odebrecht, S.A y la española FCC Construcción S.A, solidariamente (100%) responsables en todos los aspectos.

El pasado 20 de mayo el consorcio brasileño-español ganó la licitación para construir la LÍnea 2 del Metro de Panamá al presentar una oferta económica de mil 857 millones de dólares.

La Línea 1, de 16 kilómetros, también fue construida por Odebrecht y FCC a un coste aproximado de 2 mil 100 millones de dólares y entró en funcionamiento en abril de 2014. 



COMENTARIOS


Última Hora

  •  ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  •  Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más
  •  Si quieres correr, cuídate de no tropezar Leer más
  •  Cultivar el amor propio sin sentir culpa Leer más
  •  Abril 8: Día de vergüenza nacional Leer más
  •  Corrupción en Panamá: entre el poder y la impunidad Leer más
  • 02:49 Petro dice que su adicción es ‘al amor’ y niega tener un problema con las drogas Leer más
  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más