Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gobierno y docentes reanudan este miércoles las negociaciones

Gobierno y docentes reanudan este miércoles las negociaciones

Los gremios docentes en huelga y la comisión gubernamental reanudan este miércoles 20 de julio, en las oficinas del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, el diálogo, donde se tratan una serie de reclamaciones.

+info

Docentes prevén extender paro'Deberían dar el ejemplo de que la resolución de conflictos es por la vía del diálogo', dice Apede a los docentesDocentes entregan petición en la Contraloría

Ese encuentro, programado a las 10:00 a.m., se produce luego que el pasado lunes 18 de julio se rompieran las negociaciones que se efectuaban con los 17 gremios y la comisión de cinco ministros, encabezada por el titular de la Presidencia, Álvaro Alemán.

La reanudación de las negociaciones se da también al cumplirse las 72 horas de huelga y luego que el Gobierno le presentará a los docentes tres propuestas, en busca de ponerle fin a la protesta.

Los dirigentes magisteriales Diógenes Sánchez y Yadira Pino han dicho que lo tratado en la mesa será llevado a discusión con las bases, quienes tendrán la última palabra.

Este martes 19 de julio los docentes marcharon desde la Escuela República de Venezuela hasta la Contraloría General de la República, donde le recordaron al contralor Federico Humbert que ellos tienen derecho a huelga.

La reacción de los gremios surge luego que la ministra de Educación, Marcela Paredes de Vásquez, pidiera a la Contraloría que fiscalizara que educadores no asistieron a sus puestos de trabajo.

Por su parte, el Ministerio de Educación y la Confederación de Padres de Familia de la República de Panamá han reiterado el llamado a los docentes a que vuelvan a las aulas, toda vez que lo más afectados son los estudiantes.

La mañana de este miércoles un grupo de docentes se congregó en la Escuela República de Venezuela para esperar los resultados de la reunión con la comisión. Además, discuten sobre las acciones que tomarán en el transcurso del día.

 

Educadores en Herrera siguen exigiendo aumento salarial

Por tercer día consecutivo los docentes herreranos se apostaron en su bastión de lucha el parque Unión, de Chitré, al completarse las 72 horas de paralización de labores.

En un improvisado piquete Arnulfo Montilla, de la Asociación de Profesores de la República de Panamá, dijo que el Gobierno ha querido que se cumpliera con las 72 horas de huelga.

Los docentes hicieron un piquete en el parque Unión.

No obstante, destacó que aunque el gobierno anunció que no dialogaría bajo presión este miércoles 20 de julio se ha despojado de su soberbia y ha entendido que lo que esta en juego es la educación.

Montilla destacó que como quiera que sus dirigentes se reunirán con la comisión gubernamental, están entonces a la espera de los resultados.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:46 Canciller viaja al funeral del papa Francisco; Mulino le pide comparecencia al Legislativo a su regreso Leer más
  • 15:59 En directo: pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 15:53 Mulino: ‘No es la Asamblea la que le va a decir al presidente a quién pone y a quién quita’ Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más
  • 14:59 El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más
  • 14:50 ‘El que no trabaja, no cobra’: presidente Mulino advierte a educadores en paro Leer más
  • 14:36 Amnistía aplica como dice la Constitución, para delitos políticos nada más, no para delitos comunes: José Raúl Mulino Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más