La oficina de Investigación de Delitos Ambientales empezó a funcionar desde este viernes 11 de octubre con la finalidad de recibir y dar seguimiento a las denuncias que se presenten por el incumplimiento a las normas que protegen los recursos naturales en el país.
En la sede del Ministerio de Ambiente (Miambiente) se llevó a cabo hoy la inauguración de este despacho, con la presencia del ministro Milciades Concepción y el director general de la Policía Nacional, Jorge Miranda.
“Nosotros, como un cuerpo de policía, conscientes de la responsabilidad que tenemos, acudimos para apoyar la gestión del Ministerio de Ambiente en todo lo que conlleva a la persecución del delito ambiental y a la prevención de actividades delictivas en el ámbito ambiental”, afirmó Miranda.
Agregó que actualmente el delito que más se combate es la tala indiscriminada en la selva de la provincia de Darién.
Miambiente informó que esta oficina funcionará las 24 horas del día y estará integrada por ocho unidades de la Dirección de Investigación Judicial, de la Unidad de Delitos Ambientales, y otros de la Unidad de Inteligencia Ambiental.
Además, que estos agentes trabajarán de forma conjunta con los miembros de la Policía Ambiental del área turística y ecológica y técnicos del ministerio.
“La presencia de la Policía Nacional en la sede central del Ministerio de Ambiente es una muestra de la voluntad de ambas entidades en perseguir y reprimir efectiva y oportunamente los delitos y faltas ambientales”, afirmó por su parte el ministro Concepción.