Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Escuelas particulares culpan al Gobierno del aumento de matrícula y mensualidad para el año 2018

Los padres de familia ya han sido notificados del aumento para el próximo año. 

Escuelas particulares culpan al Gobierno del aumento de matrícula y mensualidad para el año 2018

La Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (Uncep) culpó al Gobierno de ser el principal responsable del aumento de la matrícula y mensualidad que harán la mayoría de las 750 escuelas privadas del país para el año escolar 2018.

A través de un pronunciamiento dado a conocer este martes 13 de junio, la Uncep informó que muchos padres de familia describen como "desproporcionadas" los ajustes que harán los respectivos centros particulares donde tienen matriculados a sus hijos.

Según Uncep, el aumento que se ha anunciado este año es para hacerle un incremento salarial a su plantel de educadores, puesto que el sector oficial también ajustó el salario a los docentes.

"Muchos padres de familia consideran que el incremento es injustificado, pues desconocen que responde a una decisión gubernamental que escapa de las manos del sector particular que debe limitarse a cumplir con la ley, haciendo absolutamente necesario realizar los incrementos", destaca al comunicado.

Uncep explicó que a pesar de los "ingentes esfuerzos" que han hecho para advertir al Gobierno sobre el "impacto negativo" que ocasionarían en el sector particular los acuerdos de finalización de huelga aprobados por el Gobierno para el sector oficial y de haber brindado diferentes opciones de respuesta con miras a solucionar la grave crisis. Las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) "se han limitado ante la solicitud de las escuelas particulares a realizar reuniones, desde julio del año pasado hasta el presente de forma infructuosa, profundizando, ante su falta de acción, una crisis y afectando la buena relación que debe existir entre los centros educativos y sus padres de familia".

Señaló que es notorio que los padres de familia se sienten perjudicados por el impacto económico que "representa la decisión gubernamental" y que ha obligado a los colegios del sector a efectuar ajustes en sus costos de colegiatura para 2018.

Uncep instó al Gobierno a que "asuma las consecuencias de sus decisiones derivados de los acuerdos de terminación de huelga con el sector público y dé una respuesta responsable a los padres de familia, centros educativos particulares y su comunidad educativa".

En tanto, Vidalis Castillo, directora de educación particular del Meduca, dijo que desde el primer día han atendido sus inquietudes y desde ese momento han estado realizando evaluaciones.

"Actualmente la última solicitud presentada por ellos ante el despacho superior y dada a conocer hoy en conferencia de prensa es objeto de consideración por el Ministerio de Educación", informó. 

(Con información de Rosalía Simmons)

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más