La Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (Uncep) culpó al Gobierno de ser el principal responsable del aumento de la matrícula y mensualidad que harán la mayoría de las 750 escuelas privadas del país para el año escolar 2018.
A través de un pronunciamiento dado a conocer este martes 13 de junio, la Uncep informó que muchos padres de familia describen como "desproporcionadas" los ajustes que harán los respectivos centros particulares donde tienen matriculados a sus hijos.
Según Uncep, el aumento que se ha anunciado este año es para hacerle un incremento salarial a su plantel de educadores, puesto que el sector oficial también ajustó el salario a los docentes.
"Muchos padres de familia consideran que el incremento es injustificado, pues desconocen que responde a una decisión gubernamental que escapa de las manos del sector particular que debe limitarse a cumplir con la ley, haciendo absolutamente necesario realizar los incrementos", destaca al comunicado.
Uncep explicó que a pesar de los "ingentes esfuerzos" que han hecho para advertir al Gobierno sobre el "impacto negativo" que ocasionarían en el sector particular los acuerdos de finalización de huelga aprobados por el Gobierno para el sector oficial y de haber brindado diferentes opciones de respuesta con miras a solucionar la grave crisis. Las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) "se han limitado ante la solicitud de las escuelas particulares a realizar reuniones, desde julio del año pasado hasta el presente de forma infructuosa, profundizando, ante su falta de acción, una crisis y afectando la buena relación que debe existir entre los centros educativos y sus padres de familia".
Señaló que es notorio que los padres de familia se sienten perjudicados por el impacto económico que "representa la decisión gubernamental" y que ha obligado a los colegios del sector a efectuar ajustes en sus costos de colegiatura para 2018.
Uncep instó al Gobierno a que "asuma las consecuencias de sus decisiones derivados de los acuerdos de terminación de huelga con el sector público y dé una respuesta responsable a los padres de familia, centros educativos particulares y su comunidad educativa".
En tanto, Vidalis Castillo, directora de educación particular del Meduca, dijo que desde el primer día han atendido sus inquietudes y desde ese momento han estado realizando evaluaciones.
"Actualmente la última solicitud presentada por ellos ante el despacho superior y dada a conocer hoy en conferencia de prensa es objeto de consideración por el Ministerio de Educación", informó.
(Con información de Rosalía Simmons)