Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estiman en $200 millones el costo del Instituto Técnico Superior del Este de Tocumen

Se concibe como un esfuerzo de la alianza público-privada.

Estiman en $200 millones el costo del Instituto Técnico Superior del Este de Tocumen

El secretario de metas de la Presidencia, Carlos Duboy, dijo que se estima que el costo de la construcción del Instituto Técnico Superior del Este (ITSE) –que estará ubicado en el corregimiento de Tocumen– podría estar por el orden de los 180 millones y 200 millones de dólares. En tanto, María Peralta, coordinadora del proyecto, espera que la etapa de capacitación de instructores esté por el orden de 700 mil dólares. Explica que aún no se han hecho los cálculos sobre el dinero a destinar en concepto de funcionamiento y equipamiento del instituto. Las declaraciones de los funcionarios se dieron este miércoles 9 de marzo, durante un conversatorio con periodistas en el Palacio de las Garzas, donde se presentaron los avances del ITSE. Ocho firmas, entre empresas y consorcios, participaron en febrero pasado de la licitación para la construcción de este instituto. A finales de este mes de marzo se conocerá la empresa o consorcio que se adjudicó esta licitación. Mientras tanto, las propuestas económicas presentadas por los contratistas reposan en un sobre sellado en las bóvedas del Banco Nacional de Panamá.

+info

Instituto técnico para Tocumen

El ITSE surge para atender la necesidad de mejorar la formación técnica profesional en Panamá. pic.twitter.com/wwZmEXSY1D





ORGANIZACIÓN



En la actividad de este miércoles, Peralta resaltó que el ITSE ofrecerá una educación teórico-práctica que ayudará a la inserción laboral de jóvenes con preparación técnica calificada.



Los programas que ofrecerá el ITSE serán de dos años de estudio. Estará organizado en Ingeniería y Tecnología (departamentos de construcción, industria, aeroespacial); Negocios (finanzas, logística, lenguas); además de hospitalidad y turismo.



Las carreras que se impartirán en el instituto tendrán nivel preuniversitario, con una duración de dos años, de los cuales 70% será para formación práctica y 30% para la teoría.



Los programas se enfocarán en una educación bilingüe, según Peralta. Se dio a conocer también que para la implementación del proyecto cuentan con un consejo directivo compuesto por el Ministerio de la Presidencia, que preside; el Ministerio de Educación, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, la Secretaría de Metas Presidenciales, el rector de la Universidad Tecnológica de Panamá, representantes del sector privado y representante del Presidente de la República. El ITSE estará ubicado en un globo de terreno de unas 10 hectáreas, que colinda con el corredor Sur, la vía Domingo Díaz y cerca del aeropuerto internacional de Tocumen.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 22:13 Rüdiger clasifica al Real Madrid a la final de la Copa del Rey Leer más
  • 22:12 Pumas vs. Vancouver: Adalberto Carrasquilla asegura que van por la clasificación  Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más