Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estiman que 80% de los conductores presta el servicio de transporte

El llamado a huelga obedece a que la empresa Mi Bus no quiere pagar las horas extra a los trabajadores, dijeron voceros.

Estiman que 80% de los conductores presta el servicio de transporte

Un gran número de operadores de Mi Bus decidió prestar el servicio de transporte, a pesar de la huelga decretada desde las 12:01 a.m. de este miércoles 8 de julio de 2015. El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles, afirmó que el 80% de los buses ha salido a brindar el servicio de transporte. Dentro de las acciones tomadas por el Gobierno, los corredores (Norte y Sur) cuentan con una línea directa para el paso de los autobuses. “Se trata de un servicio público que no puede ser interrumpido”, aseveró Carles.

+info

Mitradel anuncia arbitraje; conductores mantienen huelga

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre emitió una resolución donde autoriza a los conductores de cualquier tipo de vehículo a prestar el servicio de transporte público de pasajeros en los distritos de Panamá y San Miguelito.



En tanto, el ministro de Gobierno, Milton Henríquez, recorrió esta madrugada el patio de buses de El Chorrillo, para verificar que el servicio se prestara con normalidad.



Señaló que, en ese momento en El Chorrillo, habían salido los buses con los conductores de Mi Bus que se presentaron a trabajar.



No obstante, indicó que se cuenta con “conductores de respaldo”, en caso de ser necesario.



Como parte de este “Plan B” han sido llamados agentes policiales, bomberos y funcionarios del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT). “Los usuarios tienen derecho a transportarse”, subrayó el funcionario.



Sin embargo, posteriormente el panorama varió en El Chorrillo y del lugar no salía ningún autobús a brindar el servicio. Por ello, fueron los policías quienes tuvieron que manejar los buses. Al lugar se presentaron funcionarios de la Defensoría del Pueblo, para mediar en el conflicto.



ARBITRAJE



Por su parte, el secretario general del Mitradel, Samuel Rivera, dijo que el arbitraje debe iniciar este miércoles.



Añadió que tanto la empresa Mi Bus como los operadores han sido notificados de este proceso. Rivera dijo que espera que operadores de Mi Bus cumplan con sus responsabilidades, toda vez que se le han garantizado las prestaciones a las que tienen derecho.



Iván Asprilla, dirigente de los operadores, dijo que si bien es cierto van a esperar a terminar las negociaciones con el Gobierno, ellos tienen todo el derecho a reclamar el pago de sus bonos y horas extra. Además, indicó que la convocatoria a huelga cumplió con el debido proceso.



Mientras tanto, agentes policiales se encuentran, desde la madrugada, en todos los patios de buses de Mi Bus, para cerciorarse, entre otros cosas, que no se registren enfrentamientos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más