El Municipio de Panamá informó este martes, 20 de agosto, que se tiene previsto que la próxima semana aparezca en el portal de Panamá Compra el pliego de peticiones para licitar el Estudio de Impacto Ambiental para el plan de recuperación de playas de la bahía de Panamá y que la intención es que el estudio sea el más completo.
Así lo informó Tomás Sosa, director de Proyectos Especiales de la alcaldía capitalina, quien adelantó que ya ha sostenido reuniones con los responsables del Plan de Saneamiento Ambiental y con directivos del Club de Yates y Pesca para llevar a cabo este plan.
“Queremos cubrir todos los aspectos ambientales, y si hay que tomar alguna medida de mitigación ya sabremos lo que hay que hacer. Es más, la licitación la estamos planteando categoría III, aunque no lo necesite, pues queremos que sea lo más completo y comprensivo posible”, precisó Sosa en un comunicado del Municipio de Panamá.
El funcionario resaltó que la playa no se podrá utilizar para bañarse hasta que se tenga la certeza de que no hay riesgos para la salud.
En la información del municipio capitalino, se explica que si bien la playa no estará lista para bañarse al concluir el plan de recuperación, al mismo tiempo se argumenta que las estadísticas reflejan que el 75% de quienes acuden a un balneario costero “no se sumergen en sus aguas”, pero van disfrutar del paisaje.
Se reitera que en un principio el proyecto incluía las playas de Calidonia y Bella Vista, ahora se plantea la necesidad de “abarcar el área de la marina del hotel Miramar, al igual que la del Club de Yates, lo que permitirá disponer de 5 hectáreas adicionales para recuperar el área playera”.
El proyecto de recuperación de las playas por parte del Municipio de Panamá tendrá un costo estimado de unos 120 millones de dólares.