Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fondo de Población se desliga de expositora ecuatoriana

Fondo de Población  se desliga de expositora ecuatoriana

La conferencia sobre el tema “Perspectiva de la ideología de género en la realidad actual”, que organiza la Pastoral Familiar de la Arquidiócesis de Panamá, mañana lunes, con la expositora ecuatoriana Amparo Medina, ha generado polémica, ya que en las invitaciones se indica que Medina es exfuncionaria del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, el organismo internacional envió el pasado viernes 22 de julio una misiva al arzobispo José Domingo Ulloa, en la que le indica: “que luego de realizar diligencias a lo interno de nuestros registros para determinar la veracidad de esta aseveración podemos decir con seguridad que la Sra. Medina, nunca ha tenido una relación contractual con Unfpa”.

La nota, firmada por Martín Santiago, representante de Unfpa en Panamá, indica que era oportuno hacer esa aclaración al arzobispo, a fin de evitar que en su buena fe de brindar espacio para la difusión de una información, sea tomado por sorpresa por una persona que está usurpando una identidad profesional que es falsa.

En ese sentido, Eunice Meneses, directora de la Oficina de Comunicación y Prensa de la Arquidiócesis de Panamá, dijo que no emitirían comentarios al respecto, ya que Ulloa se encuentra de viaje y no ha recibido la misiva.

Mientras que, Juan Francisco De La Guardia, presidente de la Alianza por la Vida y la Familia, indicó que lo que busca Unfpa es desmeritar a una persona valiosa y con un currículo excelente. Añadió que Medina traerá evidencia sobre su labor en Unfpa, pues el hecho de que no haya estado en planilla no quiere decir que no brindó asesoría.

Medina es presidenta de la Red Pro-Vida de Ecuador, institución que se opone a leyes de aborto y de salud sexual y reproductiva, pues sostienen que lejos de promover una educación sexual integral, fomentan la promiscuidad y el aborto.

La conferencia de Medina coincide también con una actividad que tienen las organizaciones de la sociedad civil que están a favor del proyecto de ley 61, que busca adoptar políticas públicas de educación integral, atención y promoción de la salud.

Para Rossana Uribe, de la junta directiva de la Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia, la Arquidiócesis de Panamá ha sido engañada en este asunto, lo que resulta lamentable.

Agregó que Medina es activista, incluso, contra la vacuna del virus del papiloma humano, y que espera que en otra oportunidad los grupos opositores al proyecto de ley 61 sean más cuidadosos al elegir sus voceros.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más