Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Informe del BID revela que Centroamérica necesita políticas para la primera infancia

El documento señala que las políticas para la primera infancia deben situarse en el centro de la agenda para el desarrollo de los países, al mismo nivel que las políticas dirigidas a infraestructura o a fortalecimiento institucional.

Informe del BID revela que Centroamérica necesita políticas para la primera infancia

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) junto al Consejo Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Conapi), presentaron el informe Los Primeros Años: El bienestar Infantil y el papel de las políticas públicas, publicado este año en Panamá.

El informe destaca que los gobiernos de América Latina y el Caribe invierten en promedio sólo el 0.4% del Producto Interno Bruto (PIB) en sus hijos más pequeños, en comparación con países de alto desempeño que invierten cuatro veces más

El Conapi, presidido por el despacho de la primera dama, asegura por la falta de inversión para una atención integral temprana durante los cinco primeros años de vida, los niños y niñas de la región siguen presentando serias dificultades en el lenguaje y capacidades cognoscitivas.

Por su parte, el especialista del BID y coautor del informe, Norbert Schady, el acceso a los programas de la primera infancia puede generar beneficios, como mejor estado de salud, mejoras en el rendimiento escolar, logros académicos, mayores ingresos y productividad en la vida adulta.

El ministro de Desarrollo Social, Alcibíades Vásquez Velásquez, informó que el Mides está enfocado en la remodelación de los 104 Centros de Orientación Infantil (COIF)  en todo el país, para mejorar el desempeño en los procesos de enseñanza  y aprendizaje .

(Con información de Urania Cecilia Molina)



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 19:29 Oldemar Forth Moya, imputado por la privación de libertad de Dayra Caicedo Leer más
  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más
  • 18:36 Rechazan prohijamiento de nuevo anteproyecto sobre amnistía  Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más
  • 18:23 Organizaciones civiles alzan la voz: ‘La amnistía es impunidad’ Leer más
  • 18:09 El proyecto de ley 235 de amnistía choca con el Derecho Internacional Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más