El ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt, confirmó este martes 18 de abril que ya comenzó el traslado de 200 migrantes cubanos desde la sede de Cáritas en Ancón hasta Los Planes, Gualaca, en la provincia de Chiriquí.
Bethancourt explicó que ahora los cubanos tienen tres opciones regresar voluntariamente a su país, ser deportados y viajar a un tercer país que no sea Estados Unidos.
Este traslado de los cubanos desde la sede de Cáritas a Los Planes se produce luego que la semana pasada el presidente de la República, Juan Carlos Varela, se reunira con el cardenal José Luis Lacunza y el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa.
Varela hace dos semanas había expresado la necesidad de que fuera cerrado el albergue de Cáritas porque no reunía las condiciones para mantener los migrantes.
De acuerdo con Bethancourt, tres cubanos le comunicaron que ellos desean retornar voluntariamente a su país.
El ministro recordó que la opción de retornar a Cuba es una opción viable porque la mayoría de ellos son migrantes económicos.
Por otro lado, se ordenó la limpieza de la sede de Cáritas, lugar que fue catalogado por Bethancourt como muy importante para dar ayuda humanitaria a diferentes inmigrantes.
A las autoridades les preocupaba que los cubanos estuvieran en la sede de Cáritas cuando comenzará la temporada de lluvias, ya que ellos vivían en unas carpas.
Por lo que se decidió trasladarlos a Los Planes, un lugar que es adecuado para su estadía allí. Bethancourt recordó que en una época en ese lugar residieron unos 600 cubanos.