Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Minsa: Pastas dentales decomisadas contenían 0.45% de dietilenglicol 

Minsa: Pastas dentales decomisadas contenían 0.45% de dietilenglicol 

La pasta dental falsificada de la marca Colgate que fue decomisada en el sector de Divisa (provincia de Herrera) y en Chiriquí contenía 0.45% de dietilenglicol en su materia prima, reveló la Dirección de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa).

De eso dan cuenta los informes del Instituto Especializado de Análisis de la Universidad de Panamá, entidad que le hizo varios análisis al producto de dudosa procedencia, a petición del Minsa.

Elvia Lau, directora de Farmacia y Drogas, detalló que ese nivel supera los estándares establecidos a nivel internacional para dietilenglicol, los cuales no deben superar el 0.1%.

Por otra parte, Lau explicó que un lote de pastas con letras árabes, también de la marca Colgate, arrojó contenido positivo para dietilenglicol. Estos dentífricos fueron decomisados en la avenida Central de la ciudad capital, en donde se vendían a 1 dólar, razón por la cual hizo un llamado a la población para que no siga comprando este producto.

“Se trata de dos lotes distintos”, dijo la funcionaria sobre los productos decomisados en el interior del país y los retirados del mercado en la ciudad de Panamá.

El dietilenglicol es un químico muy conocido en Panamá luego de que en 2006 causara la muerte de varias personas que ingirieron medicinas de la Caja de Seguro Social contaminadas con esta sustancia.

De hecho, algunas personas que usaron las pastas dentales han comunicado a las instituciones de Salud “hinchazón en las encías”.

La Autoridad de Aduanas informó que hasta el momento 6 mil 828 unidades de pastas dentales se han logrado decomisar. De este total, 6 mil 624 fueron retenidas en el puesto de control de Divisa y 204 en operativos en la provincia de Chiriquí.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más