La pasta dental falsificada de la marca Colgate que fue decomisada en el sector de Divisa (provincia de Herrera) y en Chiriquí contenía 0.45% de dietilenglicol en su materia prima, reveló la Dirección de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa).
De eso dan cuenta los informes del Instituto Especializado de Análisis de la Universidad de Panamá, entidad que le hizo varios análisis al producto de dudosa procedencia, a petición del Minsa.
Elvia Lau, directora de Farmacia y Drogas, detalló que ese nivel supera los estándares establecidos a nivel internacional para dietilenglicol, los cuales no deben superar el 0.1%.
Por otra parte, Lau explicó que un lote de pastas con letras árabes, también de la marca Colgate, arrojó contenido positivo para dietilenglicol. Estos dentífricos fueron decomisados en la avenida Central de la ciudad capital, en donde se vendían a 1 dólar, razón por la cual hizo un llamado a la población para que no siga comprando este producto.
“Se trata de dos lotes distintos”, dijo la funcionaria sobre los productos decomisados en el interior del país y los retirados del mercado en la ciudad de Panamá.
El dietilenglicol es un químico muy conocido en Panamá luego de que en 2006 causara la muerte de varias personas que ingirieron medicinas de la Caja de Seguro Social contaminadas con esta sustancia.
De hecho, algunas personas que usaron las pastas dentales han comunicado a las instituciones de Salud “hinchazón en las encías”.
La Autoridad de Aduanas informó que hasta el momento 6 mil 828 unidades de pastas dentales se han logrado decomisar. De este total, 6 mil 624 fueron retenidas en el puesto de control de Divisa y 204 en operativos en la provincia de Chiriquí.