Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mitradel definirá con operadores del Metro Bus 'forma de pago' de horas extras

El pasado 10 de septiembre, el mandatario Varela anunció que la empresa Transporte Masivo de Panamá, S.A., concesionaria y operadora de Mi Bus, será una empresa pública que pasará a manos del Metro de Panamá, S.A.

Mitradel definirá con operadores del Metro Bus 'forma de pago' de horas extras

El secretario general del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Samuel Rivera, anunció que mañana miércoles, 11 de noviembre, se definirá -junto al Sindicato de Operadores del Metro Bus- la forma y el lugar de pago de los $2.8 millones en horas extras que la empresa Mi Bus adeuda a estos conductores.

+info

Liberan a exsecretario de operadores del Metro BusMitradel: indemnización a operadores del Metro Bus se pagará a finales de noviembreMitradel ordena a Mi Bus pagar $2.8 millones en horas extras a empleadosOperadores del Metro Bus aceptan arbitraje del MitradelEstado adquiere acciones de Mi Bus

Rivera informó que de la reunión que se realizará el miércoles a las 2:00 p.m., en el Palacio de Las Garzas, participaran dirigentes de los conductores del Metro Bus en conjunto con el ministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles y el ministro consejero, Francisco Sierra.

En ese sentido el presidente de la República, Juan Carlos Varela, indicó que ha solicitado al ministro Sierra que agilice los procesos para buscar la paz social entre los trabajadores del Metro Bus.

“Nos toca respetar los tiempos de Gobierno, de las contrataciones públicas y de la compra (de las acciones de Mi Bus), pero ya todo esta firmado”, aseguró Varela.

Por su lado, Rivera agregó que a pesar de los actos de vandalismo efectuados el lunes 9 de noviembre, por el exsecretario general del Sindicato de Operadores del Metro Bus, Antenor Guadamuz, y otros ocho dirigentes transportistas a los buses que intentaban salir del patio de La Doña, a estos no se les excluirá del pago de sus horas extras.

“Aunque se les hagan cargo penales (a los operadores) esos son derechos irrenunciables que se les deben dar, por lo que serán beneficiados con sus horas extras”, dijo.

El pasado 10 de septiembre, el mandatario Varela anunció que la empresa Transporte Masivo de Panamá, S.A., concesionaria y operadora de Mi Bus, será una empresa pública que pasará a manos del Metro de Panamá, S.A.

Durante una reunión, el Mitradel afirmó a los conductores que sus indemnizaciones serían canceladas a finales de noviembre, 30 días después de que se cierre la venta de las acciones de Mi Bus.

Con la venta de las acciones de Mi Bus, se pactó destinar $16.2 millones en concepto de la indemnización de los trabajadores de la empresa.

En tanto, en concepto de indemnización y prestaciones se debe pagar a los conductores $13 millones, más los $2.8 millones en el pago de horas extras.

Aunado a eso, el Gobierno y el sindicato de operadores acordaron que la recontratación de los operadores sería evaluada de acuerdo a las capacidades de cada trabajador.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:51 0-0. El City aumenta sus problemas en un pobre derbi de Mánchester Leer más
  • 18:59 Courtois entra en una convocatoria contra el Arsenal sin Lunin ni Ceballos Leer más
  • 18:13 Panamá toma distancia de China y Estados Unidos aplaude  Leer más
  • 18:04 El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados Leer más
  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más